El recinto cambió de ubicación. Ahora se ubica sobre calle Negrete entre Hidalgo y Zaragoza, Centro Histórico.
El ICED llevó a cabo la inauguración del espacio en recientes días.
La Voz de Durango
Es de primordial importancia para la actual administración encabezada por Esteban Villegas, proporcionar los espacios para la promoción de las diversas culturas identitarias de nuestro estado. Por ello, a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), se abre en un nuevo espacio el Museo de las Culturas Populares de Durango, con el objetivo de promover, a través de visitas guiadas, el acervo, el encuentro y conocimiento respetuoso de la cultura popular, la identidad y las diversas formas de vida de los grupos étnicos que conviven en nuestra entidad.
Durante la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de autoridades y la participación de los alumnos y cuerpo docente de la Universidad Tecnológica del Mezquital (UTM), quienes dieron muestra de diversas expresiones culturales cómo la gastronomía, música y vestuario típico, originarios de sus comunidades.
El Dr. Enrique González Alvarado, rector de la UTM, destacó la sinergia que se logró establecer al integrar a esta apertura del nuevo espacio cultural, parte de las actividades realizadas en el marco su Primer Semana Cultural, resaltando la importancia de fomentar lazos de colaboración interinstitucionales, en beneficio de las nuevas generaciones, que buscan mostrar lo orgullosos que se sienten de sus raíces y de trabajar en equipo con las autoridades estatales.
Posteriormente el Mtro. Francisco Javier Pérez Meza, Director General del ICED, expresó la gran necesidad de convertir al Museo en un lugar vivo, donde la gente acuda a recrearse y aprender, y donde tendrán cabida las comunidades indígenas, las culturas populares urbanas y una constante integración de los municipios y todos aquellos que no han sido visibilizados.
Aseguró que de la mano del Profr. Alfonso Villarreal Venegas, actual director del museo, con su experiencia como promotor, investigador y divulgador se lograrán grandes resultados.
Este recinto cultural cuenta con diversos espacios entre los que destacan el área cestería, textiles, la sala de rescate de patrimonio inmaterial, donde se podrán conocer archivos sonoros y grabaciones, cocina tradicional, la sala de premios de las diversas emisiones del Premio de Artesanía estatal, realizado por el Instituto; exposición de piezas de barro y cerámica, una pequeña área de herbolaria tradicional y un espacio de usos múltiples. Cabe destacar que el patio central de este museo tendrá exposiciones temporales, con la finalidad de brindar al visitante nuevas experiencias en cada visita.
Este museo se encuentra ubicado en calle Negrete #903, Zona Centro, entre Hidalgo y Zaragoza. Durante este periodo vacacional se encontrará abierto de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.