MTF. Alfredo Arévalo
Cada día es más común que los padres busquen actividades extra escolares para sus hijos buscando complementar el aprendizaje académico, además de fomentar ciertos hábitos o fortalecer talentos en sus pequeños. Sin embargo, esto genera un conflicto, pues en muchas ocasiones los padres buscan la mejor actividad buscando modelar a los hijos, y este conflicto está en que dichas actividades son imposiciones que surgen de los deseos de los padres o de actividades que a su consideración los harán más útiles en un futuro.
Actualmente existen muchas propuestas que puedes encontrar en internet, una de ellas es el house working, la cual se marca como un conjunto de actividades que resultarán económicas y en los que sus hijos podrán obtener beneficios si se continúa la práctica, en la escuela y sobre todo, en su carácter.
¿Qué es?
House Working, como es de suponerse por su traducción son tareas del hogar, donde la idea es que sus hijos colaboren con algunas actividades dependiendo de su edad, y aunque parezca algo imposible, puede resultar una actividad bastante lúdica para sus hijos. El objetivo es enseñar a nuestros hijos ciertos valores como la responsabilidad, el interés y la ayuda.
Para algunas generaciones como la mía y anteriores, esto parece algo normal, nuestros padres nos daban ciertas tareas, y en mi caso me decían cómo hacerlo y cuándo lo podía hacer solo me dejaban, la idea de mi mamá era «te enseño a hacer esto para si algún día estás solo no te mueras de hambre», y hasta ahora ha funcionado bien.
¿Qué aprenderán?
El objetivo como ya lo mencionaba es reforzar algunos valores, pero con ello también encontrarás habilidades en tus hijos que no conocías, además de que una ventaja de esto es que lo que se aprende al ser útil para la vida diaria difícilmente se olvida. El niño podrá saber que una actividad no consiste únicamente en participar y competir por alguna calificación o puesto, sino que se hará por una utilidad a futuro y aprenderá con el tiempo a disfrutar del proceso, y sin darse cuenta se desarrolla la creativo, agilidad y la disciplina.
Además de fomentar en los niños los conocimientos sobre las tareas del hogar, que los ayudará a ser adultos independientes y auto suficientes, lo aprendido de la mano de sus padres los ayuda a encontrar soluciones en alguna dificultad, y disminuye la frustración en el proceso, pero sobre todo pasan tiempo valioso con sus padres, que hoy en día es muy necesario.
Las actividades pueden ser variadas
Las actividades para colaborar en casa pueden ser muy variadas, enseñarles a tender las camas, ordenar sus habitaciones, llevar ropa sucia a la lavadora, lavar los trastes, hasta cocinar y limpiar; ustedes serán los maestros y de esa manera verán en cuáles actividades el niño tiene mayor facilidad. Además que fomentan el trabajo en familia, no solo le sirve a tus hijos, sino que tú mismo aprendes a delegar, ciertas actividades las hace uno de tus hijos (si tienes varios) y otras ustedes como pareja, esto a largo plazo significa más responsabilidad para los hijos y menor trabajo para los padres.
La cocina no es cuestión de género
En otros tiempos creeríamos que la cocina era territorio femenino, mi madre me enseñó a cocinar cuando era niño y hoy le doy las gracias; en esa época se creía que el hombre no podría hacer ciertas cosas por ser «hombre» y agradezco también que haya roto ese modelo. Hoy en día esa estructura rígida se ha disuelto y podemos sacar beneficio de ello, a los pequeños les interesa la cocina, es algo como un laboratorio donde comes tus experimentos, por ello, debemos incentivarlos y apoyarlos si tienen esa inquietud, cualquier actividad que tengan curiosidad de hacer hay que aprovecharla y enseñarles cómo se hace.
¿A qué edad puede empezar?
Puede comenzar desde muy pequeños, solo necesitan el apoyo de sus padres; en este aspecto la incentivación es necesaria para que sus hijos realicen las tareas con ánimo, así evitarán que el niño se sienta molesto de ayudar en la monotonía del hogar.
Con esta forma de aprendizaje te conectarás más con tus hijos, y algo importante es dejarles claro que ellos no son sirvientes pero que necesitan aprender lo necesario para que puedas vivir bien de adulto, y si analizamos de otra manera, el poder educar a los hijos es la principal tarea de los padres, entonces con estas actividades logras dos objetivos.
“El trabajo más importante que alguna vez harás será dentro de las paredes de tu propio hogar” Harold B. Lee
Sobreviviremos al próximo lunes… si aprendemos a vivir mejor siendo autosuficientes e independientes, y más aún, si ensañamos a las futuras generaciones.