- Se busca motivarlos.
- Algunos señalan malos tratos por parte del personal militar, no obstante, el adiestramiento busca fomentar la disciplina.
César Rodríguez / La Voz de Durango
En México, el Servicio Militar Nacional (SMN) es la instrucción militar obligatoria que todo mexicano debe efectuar al cumplir los 18 años. Hasta el 2000, el servicio militar era exclusivo para los ciudadanos varones, pero de esta fecha en adelante se permite, con el carácter de opcional, que las mujeres cumplan con el servicio.
En la ciudad de Durango, para la clase 2005 y remisos, se abrió convocatoria para sumarse a esta instrucción, no obstante, al pasar de los años las nuevas generaciones han perdido el interés en realizar su Servicio, así lo indicó el subsecretario de Atención Ciudadana, Guillermo Compeán.
De tal manera, el funcionario municipal destacó que el sumarse obtienen grandes beneficios, desde la actividad física cada sábado, hasta el disponer de reservas para coadyuvar en la seguridad y defensa de la nación, contribuir al auxilio de la población civil en caso de necesidades públicas o de desastres naturales, además de que los trabajos federales es necesario contar con la cartilla liberada.
Por otro lado, algunos jóvenes hicieron hincapié que el adiestramiento va de la mano con malos tratos por parte del personal militar, razón por la que no se interesaban por inscribirse.
De tal manera, Guillermo Compeán señaló que parte del adiestramiento es buscar fomentar la disciplina entre los jóvenes, por lo que es necesario alentarlos desde las instituciones académicas y hogares.