- La pandemia del Covid-19 impactó sobre el desempeño académico: Ibarra Hernández.
César Rodríguez/ La Voz de Durango
La pandemia del Covid-19 marcó un antes y un después en la salud mental de los estudiantes y es que las condiciones de confinamiento y dificultades económicas impactaron directamente sobre este sector de la población.
De tal manera, esta situación golpeó directamente sobre el rendimiento académico de alumnos de todos los niveles, los cuales actualmente presentan dificultades en algunas materias, reconoció la titular de la Dirección Municipal de Educación Pública, Patricia Ibarra Hernández.
Indicó que el principal comportamiento atendido es la ansiedad, el cual presentan niños desde los seis años hasta universitarios de 22, por lo que se han implementado el servicio de psicología en diferentes instituciones.
En ese sentido precisó que la dependencia ha implementado diferentes programas enfocados en el manejo de las emociones, que en conjunto con los padres de familia se pretende atender a los jóvenes.
«Mucha ansiedad, yo creo que por lo mismo que estuvieron encerrados, si bien regresaron emocionados a las aulas, un índice alto presenta ansiedad», mencionó.
Finalmente, hizo hincapié que se han sumado diferentes dependencias municipales para atender esta problemática.