- “México no es un país productivo”.
- Los ciudadanos resentirán el 8% de incremento en la gasolina en servicios y productos.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
El año 2023 será uno de los peores para la iniciativa debido a los nuevos sueldos, la ampliación de vacaciones y el incremento en la gasolina, lo anterior provocará que la inflación continúe, así lo aseguró la diputada Silvia Patricia Jiménez Delgado, de hecho, agregó que el ciudadano también resentirá estos cambios.
La panista consideró que México no es un país productivo a comparación de otros que dan resultados a pesar de contar con vacaciones más largas y salarios más altos, debido a estos las empresas tendrán serios problemas.
Además, recordó que el año pasado la iniciativa privada trabajó con un fuerte déficit y muchos negocios solo pudieron sacar para sus gastos.
“Por ejemplo en el sector de nosotros que es la cuestión mueblera y tiene que ver con lo forestal, la madera aumentó desde el 2021 y hoy también con la gasolina incrementa absolutamente todos los insumos, no tenemos un tren y todo se transporta por vía terrestre y ahí es donde vamos a batallar”, explicó.
Ante ese panorama consideró que el país vive la inflación más alta de su historia moderna y que por su parte el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no tiene una estrategia para sobrellevar dicha situación que afectará a todos los sectores sociales.
“Todos los incrementos se le cargan obviamente al consumidor, por eso avizoramos un año 2023 muy complicado en general, no solamente para los empresarios porque al momento de aumentar los precios igual en el servicio y obviamente se le carga al consumidor final que es la sociedad”, confirmó.