Peregrinos y cantantes, músicos de la localidad llevan serenata a la ‘Morenita del Tepeyac‘.
Agencias
Este 2 de diciembre, la fecha es la mas representativa del calendario litúrgico mexicano, ya que conmemoramos la cuarta aparición de la Virgen María en México. Con mariachi, comida típica mexicana, matachines, misas y artistas que se dan cita en la Basílica de Guadalupe para el canto de las mañanitas son algunas de las actividades religiosas que se hacen en honor a la Santísima Madre que reúne a todos los mexicanos.
Las Estrellas estará transmitiendo en vivo la celebración que se realizará en el icónico templo de México.
Para que no te pierdas detalles de los eventos locales y nacionales aquí te decimos fechas y horarios.
LUNES 12 DE DICIEMBRE
Misa aurora con mariachi /5 a.m.
Misa de las rosas con el señor obispo. /8 a.m. 9 a.m. 10 a.m. 11 a.m. y a las 12 p.m.
Se continúan con las misas / 2 p.m., 3 p.m. 4 p.m. 5 p.m. 6 p.m. 7 p.m. y 8 p.m.
Ofrendas y velas a la Virgen:
Domingo 11: Misión de Guadalupe de 8 a.m. a 1 p.m.
Lunes 12: 6 a.m. a 8 p.m.
Artistas que cantarán las mañanitas a la Virgen en la Basílica de Guadalupe que serán transmitidas en el Canal de las Estrellas el domingo a las 11p.m., iniciando con una misa solemne.
Carlos Rivera
Guadalupe Pineda
Espinoza Paz
Lucerito
María Victoria
El grupo Caballeros Cantan con Agustín Arana, Chao Lisardo, Manuel Landeta y Ricardo Crespo