Por: María Itzel Guereca Meza
¿Cómo les va queridos lectores? Otra vez nos encontramos como cada semana. De nueva cuenta les comparto un tema de interés, esperando que sea de su agrado y les sirva de mucho.
EPITROCLEÍTIS
La epitrocleítis es una inflamación de los tendones de los músculos que flexionan o doblan la palma de la mano hacia la muñeca, y causa dolor en la cara interna del codo y del antebrazo. Esta lesión se produce al doblar la muñeca forzándola hacia la palma de forma repetida.
Si tienes epitrocleitis o codo de golfista sufrirás una notable molestia, la cual se manifestará como un dolor punzante en el interior del codo, que en ocasiones puede irradiarse por todo el lado flexor o anterior del antebrazo, además la molestia puede presentarse al aplicar presión sobre la región interna del codo, lo que nosotros llamamos epitróclea.
Esta sobrecarga y degeneración tendinosa en el codo del golfista se ve asociada a microtraumatismos y a movimientos repetitivos que impliquen un uso excesivo de la biomecánica flexora y pronadora en el antebrazo, es por ello que se suele presentar en algunas personas con labores que implican estos movimientos, tales como: artesanos, pescadores, guitarristas, mecánicos, trabajadores de obras y construcción, así como también las secretarias o aquellas personas que usen mucho el ordenador.
El tratamiento de esta afección se basa en recomendar reposo para evitar los movimientos repetitivos que ocasionan el proceso, realizar a una adaptación ergonómica y reeducación de los movimientos. También se emplean infiltraciones de corticoides y antiinflamatorios por vía oral o administrados en forma de pomada o gel. Son útiles las medidas de tipo fisioterapéutico y en los casos más graves que no responden a ninguno de los tratamientos anteriores se utiliza la cirugía. También se emplean unas órtesis denominadas cinchas, las cuales se colocan en el codo y cuya función es reducir la tensión que ejercen los músculos en la inserción tendinosa. La primera estrategia de tratamiento es la fisioterapia: Descarga muscular mediante Masaje descontracturante o con punción Seca, neurodinamia o movilización neural para reducir el dolor y la Electrolisis Percutánea musculoesquelética ecoguiada y ejercicio excéntrico.
Para dudas, valoraciones o tratamientos, me encuentro a tus ordenes en Hüman Kinetic´s o al teléfono 6181588892.