- Señala Omar Jiménez.
- Este comportamiento ocurre por un tema de usos y costumbres, las autoridades trabajan para hacer conciencia en la población.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Lamentablemente por un tema de usos y costumbres en la zona indígena en el estado de Durango, las agresiones físicas hacia los menores, la omisión de cuidados e incluso el abuso sexual es normalizado, así lo dio a conocer Omar Jiménez Herrera, procurador de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.
No obstante, en aquellas zonas también se presenta otro problema serio y es el matrimonio entre menores de edad e incluso entre menores y adultos.
Al igual que los delitos antes citados, por un tema de usos y costumbres es complicado que las autoridades logren actuar de manera tan directa, por lo que se busca otras vías a través de programas que se implementan en las escuelas para hacer entender a la población que esos comportamientos no son normales.
“Tenemos registros de ambos, tanto de menores con menores y también menores con algún adulto, sobre todo en la zona de Mezquital es donde tenemos un alto índice de registro, en la zona sierra y otras zonas, pero de manera específica es la zona de Mezquital”, dijo.
El procurador, explicó que, en el caso de los matrimonios entre menores y adultos, esto ocurre por la costumbre que tenga la familia.
“Son la misma familia, los papás y en este caso las mamás las que en un momento dado ven ya muy normal que una menor o un menor esté con un adulto”, informó.