- Debería repetirse en próximo sexenio.
- Sin embargo, debe ser más ágil el ejercicio de transparencia en el Congreso, asegura.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Este lunes 12 de septiembre concluye la glosa en el H. Congreso del Estado de Durango, lo que significa que cada secretario habrá puesto punto final a sus actividades en estos seis años del gobierno de José Rosas Aispuro Torres.
Referente a ello, la coordinadora de Gabinete y excontralora del estado, Rosario Castro Lozano, opinó que este ejercicio anual debería quedarse en la siguiente administración que encabezará el gobernador electo Esteban Villegas Villarreal.
También indicó que la glosa es el mecanismo de transparencia de un gobierno hacia la población, pues todos los funcionarios de primer nivel deben informar a los diputados locales sus logros, retos y la realidad de sus dependencias.
No obstante, si bien la presencia de los secretarios ante los legisladores es algo que llegó para quedarse, sí deben existir algunos cambios en el ejercicio de transparencia, sobre todo en la duración de las preguntas y respuestas de cada fracción política, ya que una comparecencia puede durar horas, lo cual se vuelve cansado y monótono.
“La parte específica en lo que son las preguntas y las réplicas, el tiempo que te llevas de dos vueltas, es muy intenso. La exposición del gobernante tiene que ser suficiente y amplia para que quede perfectamente bien clara cuál es la tarea del gobierno, bienvenida la crítica constructiva o ríspida, en este gobierno a nadie se le ha perseguido por su ideología”, comentó funcionaria.