“La Frontera Poética entre Octavio Paz y Jorge Luis Borges” será una conferencia impartida por los maestros Everardo Ramírez y Fernando Andrade Cancino.
Dentro del programa de Mesas Literarias que integran el Festival Internacional de Durango “Ricardo Castro” 2019, se destaca la presencia de personajes duranguenses que han brillado por su extensa y fructífera trayectoria, se trata de Everardo Ramírez Puentes y Fernando Andrade Cancino, indiscutibles conocedores del mundo del arte y la cultura. Ambos se encargarán de impartir la conferencia “La Frontera Poética entre Octavio Paz y Jorge Luis Borges” en el Museo de la Ciudad el martes 23 de abril a las 18:00 horas.
“Borges era un escritor para escritores”, así lo dijo Octavio Paz en un texto publicado en la revista The New Republic en 1986. También escribió “Borges cultivó tres géneros literarios: el ensayo, el poema, y el cuento corto. La división es arbitraria. Sus ensayos son cuentos; sus cuentos son poemas; y sus poemas nos hacen reflexionar, como si fueran ensayos. El puente que los une es el pensamiento”. En esta mesa literaria los escritores duranguenses Everardo Ramírez y Fernando Andrade Cancino, analizarán la obra y relación entre dos de los más destacados nombres de la literatura del siglo XX: el argentino Jorge Luis Borges y el Nobel mexicano de literatura Octavio Paz.
El escritor, narrador, poeta y promotor de lectura, Everardo Ramírez es autor del poemario “Poemas para no sentirse derrotado”, del libro de cuento “Las moscas llegan en el verano” y de varios ensayos publicados en suplementos culturales y revistas. Es conductor del programa “Literario” de TV UJED de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Además impartió el taller de escritura creativa para jóvenes en el Instituto Municipal del Arte y la Cultura.
Por su parte el Mtro. Fernando Andrade Cancino es Arquitecto, pintor y escritor mexicano. Maestro en historia del arte, autor de tres libros. En 2000 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Olga Arias. De igual manera se ha hecho cargo del cuidado de la edición y diseño editorial de más de 150 libros y catálogos de arte, así como de la curaduría y museografía de numerosas exposiciones de artes plásticas y fotografía. Es colaborador de varios medios impresos, revistas y periódicos, con artículos sobre crítica de la cultura y del arte, además es el actual Director de Difusión cultural de la máxima casa de estudios.