- Para regreso a clases.
- Los menores de 6 a 13 años deben dormir entre nueve y 11 horas, en adolescentes de 14 a 17 años, el rango de sueño debe ser de 10 horas y adultos jóvenes entre 18 a 25 horas son 7 y 9 horas, no menos de 6 ni más de 10-11.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó retomar hábitos de sueño y alimentación, en el regreso a clases, a fin de evitar el bajo rendimiento escolar, conductas irritables y la mala nutrición en los infantes, después del 29 de agosto.
De acuerdo con las últimas estadísticas de la Asociación Mexicana de Pediatría la mala nutrición o desnutrición afecta a tres de cada 10 niños y adolescentes, ya sea por problemas económicos o por una excesiva e inadecuada ingesta de alimentos.
De acuerdo con José Gallegos Isaís, pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, del IMSS, recomendó a los padres, madres o tutores de familias a que esta semana retomen hábitos de dormir temprano y alimentación sana para que las en las niñas y niños se integren con mayor facilidad a su rutina escolar.
Enlistó los síntomas del menor cuando no duerme bien; somnolencia, fatiga, irritabilidad, dolor de cabeza y estómago, esto, posiblemente se debe a que duerme menos de ocho horas, ya que el primero en resentir la falta de sueño reparador es el sistema nervioso central e incluso, puede acompañarse de conductas aprensivas, de inquietud, a tal grado que le produce ansiedad.
Además, es indispensable, que el niño antes de ir a la escuela desayune; que por las noches tenga una merienda ligera y duerma de ocho a diez horas, a fin de tener un óptimo desempeño durante el día.
El especialista recomendó que en los menores de edad, de seis a 13 años sea importante que se duerma entre nueve y 11 horas, en adolescentes de 14 a 17 años el rango de sueño debe ser de 10 horas; adultos jóvenes entre 18 a 25 horas entre 7 y 9 horas, no menos de 6 ni más de 10-11.
Dijo que cuando se duerme poco, se puede estar acostumbrado a sentir cansado y sueño pesado que esto es debido al exceso de estudio o actividades.
Las personas que duermen menos de lo que deberían, usualmente presentan: irritabilidad y mal humor, depresión, cansancio y somnolencia, dolor de cabeza, hipersensibilidad, menos capacidad para concentrarse y menos capacidad para manejar el estrés, por ello ante el inicio del ciclo escolar, es importante retomar las acciones que abonan a mantener la salud.