- Atractivo para los visitantes.
- Algunas personas los buscan para tenerlos como mascotas, aseguró Rosalío Gómez, trabajador del mercado Gómez Palacio.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
El estado de Durango, es conocido en otras entidades del país y en el extranjero, por los alacranes, arácnido que es capturado y posteriormente puesto a la venta en souvenir, alimento y también como mascota, de acuerdo con lo manifestado por Rosalío Gómez, trabajador del mercado Gómez Palacio.
Anteriormente este animal, era empleado solo en llaveros y relojes de pared y los que son vendidos en este centro de consumo, sin embargo, en los últimos años ha cobrado auge y ahora forma parte de algunos platillos como el taco de alacrán, brocheta y en paletas de dulce.
En diferentes locales del mercado se pueden encontrar todo tipo de artículos con alacrán, incluso en botellas de mezcal, y el que es elaborado en el municipio de Nombre de Dios.
Sin embargo, en algunos negocios se cuenta con vitrinas en donde se exhiben alacranes de diferentes tamaños y los que se encuentran a la venta, algunos hasta en 300 pesos conforme lo manifestado por Rosalío Gómez.
El comerciante, mencionó que él mismo se dedica a la captura de alacranes, los que en la actualidad son adquiridos como mascotas por algunas personas, sobre todo los de tamaño más grandes.