La agrupación de presentó en la Velaria de Espectáculos de la Feria Nacional Durango 2022 y dio a conocer su más reciente estreno musical “Bailando al amanecer”.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Motel está de regreso en la escena musical tras una prolongada ausencia que perduró por casi 9 años sin lanzar música inédita, y fue precisamente la Velaria de Espectáculos de la Feria Nacional Durango (FENADU) 2022, el escenario idóneo para marcar este precedente en los eventos masivos con un magno concierto que reunió a miles de fanáticos.
La banda de rock-pop mexicana aprovechó la ocasión para dar a conocer su más reciente sencillo “Bailando al amanecer”, el cual análogamente marca el destino de un nuevo sol tras una prolongada oscuridad que sirvió de parteaguas para abrir camino a la inspiración y componer nuevas letras, según reconoció el vocalista Rodrigo Dávila en rueda de prensa.
“Estamos emocionados, con la pandemia todos sufrimos de algún modo y en nuestro mundo si fue algo que nos hizo sentirnos mal, el último concierto que dimos fue cuando el país estaba empezando a cerrar y estábamos todos nerviosos porque nos íbamos a morir… pasaron dos años, hicimos un concierto vía streaming sin público y a partir de ahí, desde que comenzamos en marzo a retomar los conciertos en vivo, cada evento lo hemos disfrutado mucho y es parte de nuestra zona natural. Estar de regreso es algo que nos tiene muy motivados”.
“Estamos en una etapa donde sacaremos canciones periódicamente con la idea de hacia finales del año podamos estar presentando un disco”.
Los integrantes de la banda, dijeron que antes de la pandemia decidieron hacer música otra vez, y fue hasta el pasado 3 de junio que lanzaron su primer sencillo “Bailando al amanecer”, describiéndolo como una experiencia humana en la que muchas personas puedan sentirse identificados con el mensaje de la canción, un desarrollo musical que nació precisamente a raíz de las experiencias vividas en los últimos meses.
“A veces de alguna manera estas fuentes donde te puedes sentir un poco detonado para ponerte a trabajar, la inspiración viene de la misma música, te sientas en el estudio y tratas de encontrar una idea o melodía tarareando con la guitarra, y de pronto, hay una chispa donde escuchas algo que vale la pena seguir trabajando y a partir de ahí se desarrolla el trabajo”, agregó Dávila.
También compartieron que durante esta “pausa” decidieron experimentar nuevos proyectos dejando a un lado el componer música para Motel. Billy Méndez, por su lado, compartió que decidió hacer música electrónica para su proyecto “Mendrix”, el cual tuvo varias presentaciones musicales en Europa y en América Latina; por su parte, Rodrigo Dávila se perfiló en la composición de bandas sonoras para películas.
EL CONCIERTO
Pasadas las 23:00 horas el sábado en medio de un público que aguardó pacientemente, los Motel salieron victoriosos al escenario impregnados de una atmósfera atiborrada de efectos psicodélicos visuales animados y con un vociferador en mano, Dávila entonó los primeros acordes del tema “Esferas”.
Luego vinieron “Siempre tú” y la conocida “Olvídame”, y enseguida, tras un saludo con los fans muy cerca de las butacas, vino la cantante María León a encender las emociones para a acompañar a Rodrigo Dávila con el tema “Entre caminos”.
La siguiente en aterrizar fue el hit “Sueño de ti”, otro de los duetos recordados donde vino a colación a través de las pantallas, la imagen de la cantante Belinda enfundada con una corona de cristales.
La línea del tiempo vino a cobrar vida con las canciones “Donde Te Perdí”, “Dos Palabras”,” e “Invisible”, temas de desamor que invitaron a los dolidos a cantar y recordar viejos tiempos sin reavivar sentimientos.
Luego vino la estrepitosa “1,2,3” que logró poner a vibrar al público, siendo también el pretexto para encender el ambiente y traer de lleno el esperado nuevo single “Bailando al amanecer”.
“Lejos Estamos Mejor”, el himno que los catapultó a la fama “Dime ven” y la muy comercial “Y te vas”, marcaron el cierre del concierto en Durango logrando esperadas ovaciones y gritos entre la audiencia.