- Eventos deportivos escolares de niños y sus familias, dos mil 500 motociclistas para la Semana de Pascua, dan estas cifras con importante derrama económica para el sector.
Josélo Fuentes Delgado / La Voz de Durango
La permanencia de por los menos tres días y dos noches, eventos deportivos de jóvenes y niños con sus familias, visitantes para el Festival Ricardo Castro, lo que da una ocupación de habitaciones cercana al 70 por ciento comprueba que Durango capital ha dejado de ser una ciudad de paso para convertirse en destino turístico, informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Francisco Martínez Díaz de León.
“Es poco probable que lleguemos al 100 por ciento. Pero con un 60 o 70 por ciento que lo pudiéramos mantener en todas las temporadas sería suficiente. Hay mucho que ofrecer, pero tal vez los encargados de promocionar al estado han fallado y hace falta una mayor difusión para ofertar las bondades del estado”, precisó el empresario.
Recordó que durante estos días se han visto favorecido con eventos deportivos de niños y adolescentes, situación que obliga a viajar con el apoyo de las familias y son más cuartos y servicios para ofrecer.
Otro ingreso significativo de visitantes será el Festival Ricardo Castro y la Semana de Pascua los dos mil 500 motociclistas con destino a Mazatlán y que pasarán de uno a dos días antes de continuar su viaje.
ESTAMOS PREPARADOS
Explicó Martínez Díaz de León que Durango está fortalecido y preparado para una gran cantidad de gente, hay habitaciones suficientes y la infraestructura necesaria para dar atención y servicios, las cabañas que están arriba del 80 por ciento de ocupación con visitantes de Sinaloa.
El Parque Temático de Villas del Oeste donde se han filmado grandes producciones y existe proyecto de hoteles y más tiendas; el Museo de Francisco Villa que se consolide como oferta para el turismo, es decir, sí hay destinos para ampliar la oferta turística, lo que se refleja en una mayor ocupación y derrama económica.