- Desde el Congreso.
- En la actualidad las personas trabajadoras de las plataformas digitales no están cubiertas por el marco normativo laboral.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
La diputada Sughey Torres Rodríguez del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Tránsito del Estado y a la Ley de Hacienda, con la finalidad de reconocer a los motociclistas distribuidores de alimentos para que puedan tener beneficios laborales en materia de seguridad social, así como en el pago de sus contribuciones.
Comentó que ese sector es parte de la sociedad y como tal se debe actuar y no excluir a nadie, por ello agradeció que hayan confiado en ella para trabajar y realizar acciones.
“En la actualidad de nuestro país, las personas trabajadoras de las plataformas digitales no están cubiertas por el marco normativo laboral y no tienen acceso a los beneficios y protecciones que éste debe garantizarles, por eso, es urgente lograr una regulación laboral para este sector de trabajadores y evitar que su trabajo bajo la informalidad se acentúe”, dijo la diputada en tribuna.
Ante dichas circunstancias, el PRI desde el Congreso del Estado, está consciente que tales personas enfrentan diferentes dificultades al desempeñar su trabajo, y que no solo necesitan de sus garantías en materia de seguridad social, sino también requieren del apoyo para poder cubrir con una serie de obligaciones y puedan realizar su trabajo sin caer en una irresponsabilidad o violación la ley.
En tal sentido los repartidores también deben de cubrir con una serie de formalidades marcados en la ley, de acuerdo al medio de transporte utilizado para realizar sus entregas, tales como; licencia para conducir y placas vigentes según sea el caso, así como estar asegurados ante sucesos en temas de tránsito.
Actualmente las y los repartidores que operan a través de estas aplicaciones son formales desde el punto de vista fiscal, ya que deben estar inscritos al régimen de pequeños contribuyentes, pero sin ser acreedores de algún derecho laboral básico en cuanto a seguridad social.
“Si bien, en el ámbito público se ha expresado la intención de regular el trabajo en las plataformas digitales con la finalidad de dotar de alguna protección a quienes buscan la calidad de empleados y dar certeza a esas actividades que resultan ser nuevas, cabe mencionar que aún no se cuenta con algún tipo de beneficio respaldado por acciones concretas de parte de los gobiernos”, concluyó.