- Coinciden empresarios.
- En el marco de la reunión de trabajo con el sector turismo 2022, en donde es contó con la presencia del Gobernador del Estado y la iniciativa privada.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
Es momento de dar un paso firme y abrirle las puertas a festivales y ferias, coincidieron empresarios duranguenses al reunirse con el Gobernador del Estado y proponer la realización de la Feria Nacional Durango (Fenadu) para continuar avanzando en la reactivación económica, afirmó el mandatario estatal, José Rosas Aispuro Torres.
Lo anterior en el marco de una reunión de trabajo con el sector turismo, en donde señaló “hoy se requiere la participación activa y decidida de ustedes los empresarios, lo que se haga tiene que ser con su apoyo”.
De ahí que es importante analizar el proyecto para que se desarrolle en las mejores condiciones tanto para los comercios como en el cumplimiento de los protocolos de salud.
Puntualizó “no dejaremos de lado la salud; llevamos un alto porcentaje de personas vacunadas, por ello, creo que sí hay muchas más condiciones para que se lleve a cabo esta feria, a lo mejor no con las mismas características o magnitud de las que se hacían antes”.
Por su parte, la presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Magdalena Gaucín Morales, dijo que es importante el tema de salud, pero los números de vacunación son buenos y por ello, ya es momento de dar un paso firme y abrirle las puertas a festivales y ferias.
Consideró “lo principal para nosotros es la reactivación económica y la realización de la Feria Nacional Durango sería una certeza para vinieran más inversiones”.
Además el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, el Francisco Díaz de León dijo “lo que nos interesa es reactivar la economía de todo el sector turístico, que la gente venga a Durango, se hospede en los hoteles y conozca la ciudad”.
Reconoció “en Durango ya necesitamos la reactivación, todos los ciudadanos ya sabemos cómo cuidarnos, cuales son las medidas sanitarias y la demanda y cuestión de que hoy es que se abra todo lo turístico, como la feria, espectáculos, congresos y convenciones, para reactivar todo lo que es la economía”.
Con la presentación de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Brenda Huerta, mencionó que como industria restaurantera, están listos para recibir al turismo,
“Nos interesa mucho que se generen más eventos culturales, además de lo que viene siendo la feria, porque nos ayudaría muchísimo a mantenernos y a crecer porque si nos hemos visto muy afectados durante la pandemia”, refirió.
La presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Blanca Castro Torres, en su intervención manifestó, “tenemos que unirnos porque la reactivación la tenemos que hacer entre todos y es importante participar y hacer una planeación que nos permita reactivarnos a corto plazo”.
Asimismo, aprovechó para felicitar al secretario de Salud, Sergio González Romero, porque se va muy bien y esto permite tener la certeza y seguridad que ya no se va a cerrar, “con muchos protocolos, que no se nos desborde la salud y tampoco se nos caiga la economía”.
Cabe mencionar que en esta reunión con empresarios duranguenses, el titular de la secretaría de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra, expuso ante los asistentes los resultados y propuestas en materia turística, quien junto al Gobernador escuchó las diferentes sugerencias, dudas e inquietudes del Sector Turístico.