Sí es muy común el “Long-Covid”

  • A nivel mundial.
  • Son síntomas neuropsiquiátricos y se pueden identificar por una falta de atención, insomnio, ansiedad y depresión.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Entre las múltiples afectaciones físicas que ha dejado el Covid-19 en gran parte de la población mundial se encuentra la psicológica, esta se ha denominado “long-covid” o efectos a largo plazo del coronavirus.

La directora del Hospital de Salud Mental “Miguel Vallebueno” de Durango, Carolina Herrera Ortiz, comentó que esas secuelas se han encontrado en los pacientes que llegan al nosocomio.

Aseguró que esa patología también conocida como “Neuro-covid” es muy común hoy en día y explicó que son síntomas neuropsiquiátricos y se pueden identificar por una falta de atención, insomnio, ansiedad y depresión.

“Es muy común y posiblemente iniciemos un estudio asociados con otras universidades acerca de esto, porque todavía no tenemos cifras, pero sí existe la secuela neuropsiquiatrica”.

Por una nueva secuela del Covid-19 a nivel mundial, se desconoce cuántas personas que se recuperaron de la enfermedad viven con esos estragos, sin embargo, pudiera ser un número bastante alto.

“Es un síntoma neuropsiquíatrico es de los más comunes es la falta de atención o lo que dice la gente, se me olvidan las cosas o no sé dónde dejé el control de la tele o ya lo metí al refrigerador o lo que sea”, aseguró la especialista en salud mental.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles