Por: María Itzel Guereca Meza
Hola, ¿Cómo están estimados lectores? Agradezco los comentarios de quienes me acompañan semana a semana. Como en cada intervención les comparto un tema de interés y en esta ocasión no será la excepción.
HOMBRO CONGELADO
El hombro rígido, también conocido como capsulitis adhesiva, es una enfermedad que se caracteriza por rigidez y dolor en la articulación del hombro. Por lo general, los signos y síntomas comienzan de forma gradual, empeoran con el tiempo y luego se resuelven, generalmente en un plazo de uno a tres años.
El hombro rígido generalmente se manifiesta lentamente y en tres etapas. Cada etapa puede durar meses. Las estampas son: etapa de bloqueo motor. Cualquier movimiento del hombro genera dolor y la amplitud de movimiento de esta parte del cuerpo comienza a limitarse. Etapa rígida. El dolor puede comenzar a disminuir durante esta etapa. Sin embargo, el hombro se torna rígido y es cada vez más difícil usarlo. Etapa de descongelamiento. La amplitud de movimiento del hombro comienza a mejorar. Para algunas personas, el dolor es peor de noche e incluso, a veces, interrumpe el sueño.
Los huesos, ligamentos y tendones que forman la articulación del hombro están recubiertos en una cápsula de tejido conjuntivo. El hombro rígido ocurre cuando esta cápsula se engrosa y se tensa alrededor de la articulación del hombro, lo que limita el movimiento. Los médicos no están seguros de por qué sucede en algunas personas, aunque es más probable que ocurra en personas que tienen diabetes o en aquellas que recientemente tuvieron el hombro inmovilizado durante un período largo, como ocurre después de una cirugía o una fractura en el brazo.
La mayoría de los tratamientos para el hombro rígido comprende controlar el dolor de hombro y preservar tanta amplitud de movimiento en el hombro como sea posible. Un fisioterapeuta te puede enseñar ejercicios de amplitud de movimiento para que recuperes la mayor movilidad posible en el hombro. Es importante que te comprometas a realizar estos ejercicios para optimizar la recuperación de la movilidad. Para dudas, valoraciones o tratamientos, me encuentro a tus ordenes en Hüman Kinetic´s o al teléfono 6181588892.