- Comparece titular del Inevap.
- Es necesario ver la óptica de los organismos autónomos para que el Estado mexicano pueda realizar debidamente sus funciones.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Durante la comparecencia del consejero presidente del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado (Inevap), Emiliano Hernández Camargo, los diputados locales se pronunciaron por seguir promoviendo un gobierno eficaz al ser fundamental la planeación y evaluación para dar resultados.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Fidel Pacheco, dijo que hay una corriente que no se siente cómoda con los organismos autónomos, pero es necesario verla desde su óptica para conocer su importancia y de esa manera el estado mexicano pueda realizar debidamente sus funciones.
Por lo que preguntó cómo debe resolverse el debate entre la sociedad civil y organismos autónomos, para generar contrapesos y supervisar las políticas públicas de los gobiernos.
La diputada morenista Marisol Carrillo Quiroga, dijo que es fundamental que exista una cultura de evaluación y mejora continua de las políticas públicas y por ende de los resultados de las mismas, para la toma de decisiones.
Puso como ejemplo el programa Esmeralda, donde una vez que fue valorada la calidad, suficiencia y resultados de los procesos y protocolos, preguntó, cuál fue el seguimiento de estas debilidades por parte de las autoridades competentes.
El panista Fernando Rocha Amaro, cuestionó, cuáles han sido las consecuencias más perjudiciales en la aplicación de desarrollo y seguimiento de las políticas públicas ocasionadas por la contingencia sanitaria y como es que ello se puede revertir en beneficio de los duranguenses y cómo es que el Inevap ha adecuado su desarrollo y funcionamiento en aras de una efectiva evaluación de las políticas públicas en nuestro estado.
Por su parte, José Antonio Solís Campos, dijo que la planeación y evaluación de las políticas públicas deben ser una actividad permanente de los entes públicos, por lo que su duda fue encaminada a conocer si el porcentaje de las recomendaciones que realiza a las dependencias de la administración pública estatal y municipal son atendidas y cuál es su grado de eficacia.
Además, preguntó si existen algunas otras reformas que puedan ayudar a perfeccionar la evaluación para el control de la actividad pública gubernamental.
Así mismo la diputada Ángela Rojas, reconoció el trabajo del Inevap por su gran labor en la evaluación de las políticas públicas
“Soy una convencida de que la evaluación y planeación es una herramienta de máxima importancia para la toma de decisiones”, dijo.
Por último, el diputado, Mario Alfonso Delgado, comentó que el gobierno de AMLO ha iniciado una lucha encarnizada contra la corrupción, por ello preguntó., si se han encontrado indicios de corrupción en el gobierno del estado y se ha dado parte a la autoridad correspondiente.