- Tras sostener reuniones con desarrolladores de Mazatlán visitarán la capital de Durango, dio a conocer Eduardo Rodríguez Gálvez, por lo que se pretende que jóvenes locales participen en el proyecto.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
Con el propósito de poder vincular a estudiantes duranguenses con empresas internacionales, en días recientes se sostuvieron reuniones con desarrolladores que llevan a cabo el proyecto del Aerospace Park en el puerto de Mazatlán, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Durango, Eduardo Rodríguez Gálvez.
El dirigente de este organismo empresarial, dijo que derivado de las pláticas que se tuvieron con ellos, se comprometieron a tener un encuentro con el sector educativo, a fin que estudiantes y egresados tengan alguna oportunidad de incorporarse a ese gran proyecto.
Expuso que la finalidad es que jóvenes de Durango, puedan competir y tener una oportunidad de participar en el parque aeroespacial, y que forma parte del Corredor T-MEC, y en el que se estima la generación de nueve mil empleos en Sinaloa.
Se estima que la visita de los desarrolladores se llevaría a cabo en mes y medio, porque también se tiene la intención de contar con la presencia del director de Caxxor Group, Carlos Ortiz, pues también hay que recordar que las obras que se realizarían en Durango como parte de este corredor en el arranque se tendría la necesidad de proveeduría y de técnicos, pero esto sería en un estimado de tres a cuatro años, puntualizó Rodríguez Gálvez.