Por: José Jorge Beltrán Ríos
A VER SI ES CIERTO
Han terminado las visorias por parte del IED para seleccionar a quienes formaran arte de los selectivos, rumbo a la etapa regional y posteriormente los Juegos Nacionales Conade 2022, una novedad, sobre todo porque se les vino el tiempo encima y no hubo encuentros selectivos como tradicionalmente se hacían, y es que la Conade tradicionalmente lanzaba la convocatoria en los meses de noviembre y cuando mucho en diciembre y en este año llego en el mes de enero, a la puerta, por lo que no hubo mucha oportunidad de que los municipios formaran sus equipos y luego enfrentarse entre sí y quien lograra el pase iba a la regional, pero en esta ocasión no se pudo y es lógico que haya molestia entre los entrenadores porque son ellos los que van al frente, hoy en día solo acudirán los que el IED determine, ojala y esta forma de seleccionar les de buenos resultados y se consigan medallas, porque de no ser así, se ´podrá considerar que eso de improvisar no funciona, le apostamos a que les vaya bien.
Buena sin duda la oportunidad de que algunos municipios lleven a cabo la organización de estos selectivos, es una momento de que estos eventos salgan de la capital, los aficionados y los seguidores de cada equipo, a veces no pueden acompañarlos a los lugares donde jugaban, por lo que ahora tendrán la oportunidad de estar cerca de sus jóvenes, como el caso de box, que en este año será en Gómez Palacio Durango, sitio, al que acudirán las selecciones de Lerdo, de Durango capital, Cuencame, Nombre de Dios, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Guadalupe Victoria entre otros, la comarca lagunera tendrá que pulirse y poder acceder a otro evento, como un regional.
Cambiando de tema, hace unos días se anunció que Generales se prepara para la temporada 2022, en ella se dio a conocer que Álvaro Espinoza es el manager, mientras que Efrén Espinoza se queda como coach de tercera, entrando como auxiliar el Duranguense Isaac Luna, gran oportunidad de seguir dentro de la organización, rueda de prensa en la que sobresalen varios aspectos, como el que el equipo llego para quedarse, esto lo aseguro Carlos Lazo y lo avalo Eddy Díaz, quien por cierto ahora aparece como gerente aunque en círculos se dice que es accionista, sabe de beisbol, sabe de jugadores y sin duda que el Comandante le aportara mucho.
Otro elemento es el cambio de colores, regresando a los tradicionales, amarillo y verde, algo que se añoraba y esperemos que la aficiono, el fanático se ponga la casaca y apoye a la novena Duranguense, hay muchos contratados, gente nueva aunque algunos son poco conocidos, se espera que den resultados, el equipo no emigrara a otra plaza, pero también hace falta más presencia de los aficionados en el Villa.
Por lo pronto, para los primeros días del mes de abril, habrá juegos de pre temporada, vienen en Unión Laguna, Acereros de Monclova, Sultanes de Monterrey y Rieleros de Aguascalientes, veremos a un Jesee Castillo, entre otros, quienes llegan a la Liga Mexicana y siguen dando buen beisbol.
Termino la entrega, comentando el hecho de que es bueno que las porras se hagan presentes, es necesaria su apoyo, pero un llamado, no arrojen petardos al campo, específicamente en el Zarco, por dos cosas, una, pueden lesionar a algún jugador que lo único que hace es dar lo mejor de si y en una de esas hasta uno de casa sale afectado, esos petardos están elaborados de yeso, o de pasta e insisto los elementos dentro del terreno de juego son los que podrían salir afectados porque estos al tronar esparcen partes y el segundo llamado es evitar que sancionen al estadio y por consiguiente un veto por esa acción, un llamado a guardar el orden y apoyar al equipo de casa