- En el primer trimestre del año las principales solicitudes que llegan son para saber cómo pagar los impuestos.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
El trabajo de transparencia de un gobierno nunca descansa y eso se refleja con el número de solicitudes de acceso de información que realizar el ciudadano durante un año, la directora de la Unidad de Transparencia e Información Municipal (UTIM), María Lourdes López Salas el 2021 concluyó con 975 solicitudes.
Comentó que es un número aceptable a comparación de otros años que terminaron con más de mil solicitudes de información, sin embargo, eso no significa una falta de interés del duranguense a parte que el instituto tiene menos de dos décadas que haber sido creado.
“Normalmente se venía registrando hace dos años mil 275 que ha sido la cifra récord en los 16 años que se tienen el ejercicio de del derecho a la información en el municipio de Durango”, comentó.
A un mes y medio del inicio de 2022, las solicitudes de información han empezado a llegar, pues hasta el pasado viernes 4 de febrero, la UTIM ha recibido más de 150 peticiones de los duranguenses, es decir, que llegan en promedio dos solicitudes cada día y eso se debe porque buscan conocer la manera de cómo pagar sus contribuciones así como conocer los programas que ejecuta el gobierno municipal,
“Demandan mucho el tema de los trámites, porque el ciudadano no sabe cómo pagar el predial en línea o lo descargó y no sabe cómo descargar el recibo o quiere su factura o no sabe cuánto va a pagar, entonces recurren mucho al derecho de acceso a la información”, dijo.