Baja 90% venta de pescados y mariscos en las calles

  • Las cadenas comerciales modificaron sus precios para competir. 

A lo largo de la temporada de Cuaresma es natural que se incremente el consumo de pescados y mariscos, sobre todo durante los días donde no se consume carne roja.

En paralelo se presenta la venta de productos del mar en la vía pública que provienen del puerto de Mazatlán. En esos casos, el titular de la Dirección Municipal de Inspectores, Omar Martínez Aispuro, reveló que esas prácticas han ido a la baja, no obstante, todavía existen permisos de comercialización por parte del ayuntamiento, como es el caso del Mercado Gómez Palacio y  el Mercado El Refugio.

La razón principal de esto se relaciona a los precios competitivos que existen en las cadenas comerciales del municipio de Durango que terminan por compartir con los establecimientos ambulantes.

«Han ido mucho a la baja puesto que las cadenas comerciales han modificado sus precios y compiten demasiado con lo que están en la vía pública, entonces no es costeable para el que vende poca cantidad que aquellos que compran por toneladas, entonces no se puede competir», dijo.

Actualmente se ha identificado que se ha logrado disminuir un 90 por ciento la venta de pescados y mariscos en las calles.

Por Alejandro Valencia/ La Voz de Durango

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles