- En enero.
- La segunda quincena fue la etapa más complicada para la industria, aseguró el presidente de la Canirac, Miguel Camacho Herrera.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
Enero cerró con pérdidas el sector restaurantero en Durango derivado de factores como la cuarta ola de Covid-19 y el alza de contagios lo que originó que se pasara a semáforo naranja, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Miguel Camacho Herrera.
El empresario aseguró que por lo anterior la segunda quincena del mesa anterior decidieron cerrar 20 negocios, sin embargo, de nuevo se reactivan este semana.
Indicó que la disminución en las ventas por la poca afluencia se acentuó y ahora se tiene buena expectativa con el próximo fin de semana largo y las distintas celebraciones de febrero.
Sin embargo, recordó que se llevan dos años de pandemia y se tienen rezagos y se va viendo algo de recuperación, se estaría hablando de un 40 a un 45 por ciento de ventas, lo que no es suficiente y está situación es muy complicada.
De ahí que se están buscando esquemas para poder salir adelante y aun cuando son difíciles de tener porque los bancos también se cuidan, se acaba de hacer una alianza como Canirac, con una reconocida institución bancaria, por lo que se invita a la industria restaurantera a que asistan a un evento que se realizará el próximo 8 de febrero y a que conozcan los beneficios que se ofrecen.

