Omiten maquiladoras protocolos sanitarios

  • Hay 10% de ausentismo en empresas.
  • La STyPS recibe quejas por no permitir que personal con síntomas o sospecha de Covid se mantenga aislado.
  • Israel Peña Soto, informó que las instituciones de salud deben garantizar y proporcionar pruebas suficientes para detectar el virus.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), recibe quejas del personal que labora en maquiladoras y que nos les permite aislarse al presentar síntomas o sospechas de Covid-19, informó el titular de la dependencia, Israel Soto Peña.

Asimismo por la falta de cumplimiento del protocolo las empresas, y derivado de las revisiones aun cuando se tienen omisiones en un periodo corto de tiempo, se atienden las observaciones que se les hacen.

Puntualizó que generalmente estas omisiones se dan en centros laborales que tienen un gran número de personal del sector manufacturero y en algunas de ellas tienen hasta seis mil trabajadores, es donde se tienen el mayor número de quejas que no pasan de 20, por lo que hay responsabilidad y compromisos y afortunadamente no se han tenido problemas graves en centros de trabajo como son brotes.

NO HAY PRUEBAS DIAGNÓSTICAS SUFICIENTES

En cuanto a las pruebas diagnósticas, dijo que el trabajador tiene derecho a la salud, es decir, para eso está el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o las instituciones de salud que deben de proporcionar las pruebas suficientes si fuera el caso para atender a los trabajadores.

El servidor público estatal, reconoció que en los hechos no hay las pruebas suficientes  y no se les está dando a todos, sin embargo, sí ha habido un compromiso por parte de la empresas y algunas hacen esfuerzos para conseguir algunas  o bien facilitar el pago en laboratorios privados, pero lo importante es que el trabajador tenga garantías de que cuando tenga síntomas o haya resultado positivo, se les dé su periodo de aislamiento con el fin de cuidar a los trabajadores.

En lo que tiene que ver con el ausentismo por Covid-19, dio a conocer que se tiene un 10 por ciento que se genera por los contagios, pero esto ha sido gradual y durante el mes, lo que  ha permitido que las actividades productivas sigan, y hasta este momento ninguna empresa se ha visto en la necesidad de cerrar ya sea porque todos sus trabajadores se contagiaron, o por una situación de otra naturaleza.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles