«El Callejón de las Almas Perdidas», lo nuevo de Guillermo del Toro llega a cines

Conoce algunos datos esenciales de la película que ve su estreno este jueves 27 de enero en la pantalla grande.

La Voz de Durango
El 27 de enero llega a salas de cine del país una de las historias más fascinantes de los últimos tiempos «El Callejón de las Almas Perdidas», película dirigida por el cineasta mexicano Guillermo del Toro.

El filme explora el singular mundo de las ferias ambulantes de los años cuarenta, a través de un relato centrado en Stanton Carlisle (Bradley Cooper), un hombre carismático pero desafortunado que se gana el cariño de una vidente (Toni Collette) y su esposo, ex mentalista (David Strathairn). Usando los conocimientos que adquiere junto a ellos, y con el apoyo incondicional de una virtuosa artista de la feria (Rooney Mara), Carlisle alcanza gran éxito engañando a la élite adinerada de la sociedad neoyorquina del momento, para luego ir tras el objetivo más grande de todos: estafar a un peligroso magnate (Richard Jenkins) con la ayuda de una misteriosa psiquiatra (Cate Blanchett).

Aquí algunos datos sobre la nueva película del ganador del premio Óscar® antes de sentarse en la sala de cine.

DEL TORO INCURSIONA EN NUEVO TERRENO ARTÍSTICO
“Me interesaba muchísimo hacer una historia sobre el destino y la humanidad. Stanton Carlisle es un hombre al que se le da todo para cambiar su vida. Tiene gente que cree en él, que lo quiere y confía en él. Sin embargo, su ambición y su propia arrogancia son tan fuertes que lo apartan de todo eso”, dice del Toro respecto del abordaje de la temática de la película.

«El Callejón de las Almas Perdidas» se aleja de los elementos fantásticos por los que es reconocido el cineasta, convirtiéndose en su película más terrenal hasta el momento.

BASADA EN UNA NOVELA DE 1946
La película está basada en la novela de 1946 “Nightmare Alley”, del escritor estadounidense William Lindsay Gresham. Como fan de la novela, del Toro no dudó en trabajar en su adaptación para la pantalla, abordando a través de la película las líneas difusas entre la ilusión y la realidad, la desesperación y el control, el éxito y la tragedia.
El cineasta, incluso, exploró más allá de las páginas e investigó la vida del autor, para descubrir que el perfil de Stanton Carlisle era en gran parte reflejo de la del propio Gresham. Cautivado de niño por los parques de atracciones de Coney Island, Gresham conservó toda su vida esa fascinación. Mientras servía en la guerra civil española, entabló amistad con otro soldado que le contó toda clase de historias extrañas y escabrosas de su paso por las ferias de atracciones ambulantes, incluido el número del “monstruo”.

EXPLORA TEMAS UNIVERSALES Y ATEMPORALES
La nueva película se centra en el intrigante mundo de las ferias ambulantes, pero es la historia de Stanton Carlisle la que ocupa el verdadero centro de la escena. En ella, bullen capas de vicio, corrupción, lujuria, traición y un absurdo cósmico que se desarrollan mientras Stanton aprende a sacar provecho de la necesidad humana de creer en algo fuera de sí mismo y del mundo.

La historia, además, se presenta como una fábula moral sobre el destino que viene a saldar cuentas, al tiempo que del Toro ve en el relato una historia aleccionadora sobre el lado oscuro del capitalismo norteamericano.

TRANSCURRE EN UNA FERIA
Para contar la historia del fascinante mundo de las ferias ambulantes de mediados del siglo XX, el equipo creativo diseñó un set real, íntegramente construido para el film en un gran predio ferial vacío de la ciudad de Toronto, Canadá.
En total, se crearon cuatro versiones diferentes de la feria principal, así como también una última feria aún más oscura y sucia para la abrumadora escena final de la película.

FICHA TÉCNICA
Dirección: Guillermo del toro
Producción: J.Miles Dale y Guillermo del Toro.
Guion: Guillermo del Toro y Kim Morgan.
Reparto: Bradley Cooper, Cate Blanchett, Toni Collette, Willem Dafoe, Richard Jenkins, Rooney Mara.
País: Estados Unidos.
Año: 2021.
Género: Thriller Psicológico.
Duración: 150 Minutos.
Recomendada para adolescentes y adultos.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles