Llegan nuevas inversiones a Durango: Sedeco

  • En los primeros días del 2022.
  • Se espera que sea un buen año, tras la aprobación de concesión para el ferrocarril y con la llegada de empresas del ramo automotriz, informó Gustavo Kientzle Baille.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Este año se espera que sea un buen año en el tema de inversiones con proyectos como el ferrocarril Durango-Mazatlán y del puerto, tras la aprobación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Gustavo Kientzle Baille.

Mencionó que al haber contestación en positivo sobre la concesión los pone a trabajar a marchas forzadas y a estar listos para una licitación para poder participar y arrancar este importante proyecto.

Dijo que las condiciones de los mercados son buenas y obviamente dependiendo de los de nuestros los vecinos del norte, en el estado vienen cosas muy importantes de infraestructura y  que es lo que se ha venido platicando en el pasado.

En cuanto al ferrocarril que se incluye dentro del Corredor T-MEC,  la parte de Durango está terminada, se está listo para hacerlo, y eso ha abierto la puerta a importantes proyectos, recordó que el gobernador comentaba en días anteriores sobre nuevas empresas automotrices que llegan a La Laguna y en  Durango, ya se revisa un terreno dentro del Centro Logístico e Industrial de Durango (CLID) para su instalación.

Asimismo, dijo que la tendencia del empleo va a seguir creciendo, con la llegada de empresas con un mayor grado de innovación, que eso es algo que se ha estado buscando en centros de educación y de innovación, y que traen algunas compañías,  por  lo que se avanza en ese sentido.

Refirió que se tiene cuatro a cinco empresas estos primeros días del año, pero se espera que se vayan sumando más,  y en particular, refirió que se tiene un proyecto en junto con el aeropuerto que es una escuela de Aviación, que se quiere como algo nuevo.

Dijo que se está ocupado y se ve un buen año y se hará todo el esfuerzo en el tema de infraestructura para tener estos buenos proyectos y seguir con el Corredor T-MEC, que es proyecto más importante.

NO ES OPCIÓN CIERRE DE EMPRESAS 

Por otro lado, sobre la nueva variante Ómicron que ha intensificado su presencia en el mundo y en algunas entidades, sostuvo que es preocupante esta nueva cepa que al parecer que es menos peligrosa y no va a colapsar al sector salud, sin embargo,  las empresas han trabajado bien en el tema de los protocolos, «hay que observar y seguirnos cuidando y todos saben que es parte del proceso de una empresa».

Por el momento y ante el alto número contagios cerrar no es opción, todos los sectores continúan abiertos, «ahora se sabe que donde se presentan más problemas son en los eventos sociales, creo que eso lo sabemos todos y las empresas tienen sus medidas adecuadas y se espera que esto siga así».

Hay que voltear a Europa, esta variante lleva más tiempo y lo que pasa allá seguramente se va a reflejar en lo que pase en Estados Unidos y México, pero siguen abiertos sus sectores económicos y hay que esperar para ver qué sucede y las inversiones con capital europeo siguen en negociación, indicó Gustavo Kientzle Baille.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles