Fisioterapia en corto

Por: María Itzel Guereca Meza

Hola, ¿Cómo están estimados lectores? Excelente inicio de año para ustedes, que la salud sea lo que tengamos todos, son mis mejores deseos. Arrancamos el año con esta intervención de interés y deseo que les sirva mucho.

FASCIA PLANTAR

La fascia plantar es una estructura plana, gruesa y fibrosa situada en la planta del pie que se extiende en cada paso que damos. Se origina en el hueso del talón y se inserta en todos los dedos. La inflamación de la fascia es muy común en los atletas, deportistas de élite, futbolistas y runners, así como en personas de mediana edad y puede convertirse en fascitis plantar crónica sin un adecuado tratamiento.

La fascitis plantar provoca inflamación, dolor plantar y sensaciones muy molestas en los talones, sucede cuando se desgastan los tejidos fibrosos de la fascia plantar, habitualmente en su inserción en el talón, cuya función es canalizar la energía que empleamos al caminar y regular la flexión de los dedos de los pies. Suele empezar a manifestarse como un dolor en la planta del pie. El síntoma más habitual es un dolor punzante en la parte interna del talón, acompañado de sensibilidad y, en ocasiones de cierta inflamación de la zona

Las causas de la fascitis plantar son muy variadas, desde el uso de calzado inapropiado para la actividad que vamos a desarrollar, un esguince mal curado, la falta de información sobre cuándo y cómo estirar los músculos de las piernas, ya que por exceso o defecto de ejercicio, nuestra musculatura puede verse afectada, y la sobrecarga muscular, que puede producir contracturas y acortamientos musculares, haciendo que nuestra fascia trabaje más de lo normal y curse con estrés en la planta del pie.

En este tipo de patologías el tratamiento convencional suele ser bastante efectivo, sobre todo si se ataca el problema en fases iniciales, la terapia manual, el uso de calzado adecuado o incluso plantillas, técnicas desinflamatorias y analgésicos funcionan como protocolos de primera mano para aliviar los síntomas de la fascitis plantar. Sin embargo, también existen otro tipo de técnicas que se utilizan en casos crónicos o bien si existe alguna urgencia por solucionar el malestar, por ejemplo, un deportista que tenga próxima una competición. En estos casos se utilizan métodos invasivos como la electrólisis percutánea o la electrólisis percutánea intramuscular. Pregunta a tu fisioterapeuta de confianza por ambos procedimientos. Para dudas, valoraciones o tratamientos, me encuentro a tus ordenes en Hüman Kinetic´s o al teléfono 6181588892.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles