MTF. Alfredo Arévalo
Esta temporada de festividades es muy complicada para algunas personas, hay quienes cada temporada navideña desarrolla síntomas de depresión, otros que tienen ansiedad por las compras que deben hacer, la cena, ropa, todo lo que creen que debe de estar perfecto para la ocasión.
Pero ahora también he observado como familias han perdido a algún ser querido, desde la temporada navideña pasada, que también fue complicada con el aislamiento, aquí es importante reconocer que cada evento especial va a traer a la memoria a esa persona que se fue, cada lugar, cada comida, cada canción.
Todos estos sucesos importantes socialmente, y los que nosotros consideremos importantes a nivel personal, nos van a reafirmar que esta persona que queríamos tanto ya no está a nuestro lado.
Si has perdido a alguien y aun lo extrañas debes de tomar en cuenta que no importa cuánto tiempo haya pasado, lo que significaba esta persona para ti es lo que va a definir el tiempo y la intensidad del duelo, y como solo tú conoces esto, los demás no pueden definir cuánto debes de durar triste por tu perdida.
Hay procesos que pueden durar 6 meses hasta 2 años, sin necesidad de que sea algo patológico, cada persona lo vive diferente y esto se debe de respetar.
También es necesario que reconozcas tus emociones, por extrañas que estas puedan ser, pueden llegar solas o mezcladas, pero es importante que les des su tiempo y su valor a cada una de ellas; no importa si alguien mas te dice que debes ser fuerte, que no debes llorar, que no debes dejar que tus hijos te vean triste.
Cada uno de esos consejos tienen que ver más con la incapacidad de los demás de manejar la tristeza, no es que no quieran que te pongas triste, es que no saben qué hacer si eso llega a pasar, porque puede que ellos mismos se sientan tristes.
Por ello en relación a las fiestas que se aproximan si no te sientes de humor para asistir a una cena, convivir con toda la familia, o simplemente salir de tu habitación, no lo hagas, esto también es parte de reconocer lo que estás sintiendo. No es necesario que mantengas las apariencias, en algún momento estas emociones que tratas de evitar van a regresar con mucha fuerza.
El decir que no quieres participar no debería de marcar ningún tipo de conflicto, sin embargo, hay familias indiferenciadas o amalgamadas que no aceptaran tus decisiones, en este sentido será necesario poner límites sobre en lo que tu familia puede opinar y en lo que no.
Los procesos de duelo son complicados, pues cada uno es diferente, cada persona lo asimila de la manera más saludable de acuerdo a su experiencia de vida y las herramientas emocionales que puede llegar a tener. Por ello no deben de compararse nunca con lo que nosotros pudimos haber vivido en alguna situación similar, podemos dar nuestro apoyo, pero nunca creer saber lo que esta persona siente, porque eso es imposible.
Entonces desde el acompañamiento de una persona que está pasando por un duelo lo mejor que podemos hacer es escuchar y estar presentes, esto será suficiente en estos casos, con ello demostraremos nuestro amor y comprensión ante lo que está pasando.
En cuanto a la depresión por temporada, y la ansiedad por las festividades, sería bueno que cambiaras tus rutinas para ir conociendo cómo te sentirías mejor en estas fechas; ya se con amigos, viajando, visitando lugares importantes, dejar de dar obsequios, dejar de buscar la perfección en la cena.
Cada detalle que cambies de ira abriendo un panorama que te acercará cada vez más a la manera ideal en que tú festejes la navidad y año nuevo, si no quieres festejar de la manera tradicional busca la manera en que estas fiestas se adapten a lo que tú necesitas, aquí y ahora.
Este será el último artículo de este 2021, les deseo que disfruten estas festividades, que este año a pesar de sus altibajos les haya dejado un buen sabor de boca, con muchos logros y sueños cumplidos.
“La Navidad…no es un acontecimiento, sino una parte de su hogar que uno lleva siempre en su corazón.”. Freya Madeline Stark.
Si quieres iniciar un proceso terapéutico personal, de pareja o familiar, puedes contactarme al 618-152-79-65; estaré encantado de atenderte.