- El siguiente año.
- Será cubierta 50% por parte del gobierno federal y el 50% por los gobiernos de los estados.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
El pasado viernes el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador tras reunirse con los gobernadores estatales, se llegó a un acuerdo en el que la franja de personas que tienen algún tipo de discapacidad de 30 años hasta 64 a partir del siguiente año será cubierta en 50 por ciento por parte del gobierno federal y el 50 por ciento por los gobiernos de los estados.
En ese sentido el regidor y presidente de la Comisión de Personas con Discapacidad, en el ayuntamiento capitalino Gerardo Rodríguez aseguró que es una noticia que beneficiará a este gremio notablemente.
“Es un acuerdo muy importante porque de esta manera la pensión ahora sí será universal porque estarán contempladas todos los segmentos de la población, es lo que faltaba, es lo que estaba pendiente la cobertura de las personas con algún tipo de discapacidad que tengan de 30 a 64 año”, confirmó.
Hasta el momento se desconoce el monto oficial de las nuevas pensiones que entrarán en vigor en el 2022, no obstante, se estima que puedan ser similares a las que reciben los menores de 29 años, que están inscritos al programa federal de Jóvenes Construyendo el Futuro, con ello, podrán adquirir medicamentos o utilizar ese dinero en terapias.