- Por Frente Frío Número 11.
- Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en la zonas montañosas así como lluvias fuertes.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
Para las próximas horas se prevé que se continuará con un ambiente de frío a frío intenso, con posibles nevadas en sierras de los estados de Durango y Chihuahua informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Lo anterior derivado del Frente Frío Número 11, que recorrerá el noreste y oriente del territorio mexicano, y que se extenderá sobre el Golfo de México hasta el sur de Veracruz, esto asociado a la masa de aire polar y a la primera tormenta invernal.
Por ello, se vaticinó por parte de la dependencia, un ambiente de fresco a templado en la región, y viento de dirección variable con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Además se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en las zonas serranas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las zonas montañosas de Baja California, Estado de México, Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
En cuanto a las precipitaciones, se esperan lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz; fuertes de 25 a 50 mm en regiones de Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Oaxaca y Tabasco; chubascos de 5 a 25 mm en zonas de Campeche, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas, y lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en Baja California, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.
Por último, se hizo el exhorto a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.