- Reconocen crítica situación de desnutrición.
- Por usos y costumbres se alimenta primero a los hombres, además no hay empleos y programas sociales no llegan, estos son los principales factores: Sandra Reyes.
Perla Rodríguez / La Voz de Durango
Tras la muerte de una bebé, originaria de Mezquital, de siete meses de edad, por un grave cuadro de desnutrición, que también presenta la madre, de 16 años, la diputada local, Sandra Luz Reyes Rodríguez, reconoció que es grave la situación alimentaria actual en dicho municipio, pues hay familias que comen solo una vez al día, “cuando les va bien”.
Y precisó que esta problemática social deriva de diversos factores, el primero de ellos por la falta de economía, pues no hay empleos, ni caminos y carreteras que permitan el traslado en busca de alimentos, aunado a que los programas sociales no llegan, pero también porque por usos y costumbres se alimenta primero a los hombres.
“No hay fuentes de empleos, no tienen dónde trabajar. Muchas de las familias comen una sola vez al día, si acaso dos, cuando les va bien. (…) Es una situación crítica que estamos viviendo, y es lamentable que en pleno siglo XXI tengamos esto de desnutrición. Es muy grave”.
Y reiteró que la mayor complicación se da en los lugares más alejados, donde no hay caminos, y no llegan los programas sociales; en la cabecera no se da tanto porque no tienen este tipo de problemática.
En el caso específico de la bebé que murió en días recientes en el Hospital Materno Infantil, Reyes Rodríguez comentó que la atención médica también juega un papel importante, pues según destacó, no hay personal de Salud en las comunidades más alejadas, sobre todo para brindar un seguimiento durante el embarazo.
Y es que recordó que la madre de la pequeña también presenta un grave problema de alimentación, incluso desde el proceso del embarazo.