- Implicados funcionarios y exfuncionarios de gobierno.
César Rodríguez
La Voz de Durango
El fiscal Anticorrupción en el Estado de Durango, Héctor García Rodríguez, informó que se tiene un aproximado de 440 carpetas de investigación, entre ellas 75 que ya se encuentran en causas penales.
Detalló, que en el caso de la ciudad capital, ya se encuentran 20 carpetas judicializadas, además de que la semana entrante se judicializará una muy importante que tiene que ver con la obra de luminarias, donde se reclama una cuantiosa cantidad de dinero.
“Hubo por ahí, un mal manejo en cómo se administró las luminarias, que se cambiaron, se recogieron, se licitaron, por lo que se debe de investigar lo sucedido”, indicó.
Aseveró que la mayoría de estas investigaciones van en contra de exfuncionarios de gobierno, sin embargo, ya se encuentran algunas en contra de funcionarios de la presente administración.
“Estamos nosotros en una lógica de que a la actualidad llevamos un total de casi 500 servidores públicos involucrados en estas investigaciones y de ellos hay ex y actuales, más los que se van acumulando día a día”, mencionó.
CORRUPCIÓN EN DURANGO
Adelantó, que se dará a conocer un estudio desarrollado en conjunto con científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el cual se analizó el fenómeno de la corrupción en el estado de Durango.
En ese sentido, García Rodríguez, aseguró que los resultados obtenidos son demasiado preocupantes, por lo que tiene mucho en que trabajar, ya que la entidad se encuentra en el último lugar a nivel nacional.
“La lógica aquí es que todos estamos inmersos en prácticas propias de corrupción y a veces ni cuenta nos damos, la corrupción se ha infiltrado entre la población, todos tenemos que participar para poder erradicarla”, indicó.
Mencionar, que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado de Durango y la Ciudad de México, son las entidades que exhibieron las mayores prevalencias de corrupción en el país para el año 2019.