Contemplan declaratoria de emergencia por “Pamela”

  • Cinco municipios con mayor caída de lluvia.
  • No se reportan daños sustantivos por la tormenta tropical, informó el secretario General de Gobierno, Héctor David Flores Ávalos.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Con motivo del huracán “Pamela” que se degradó a tormenta tropical la mañana de este miércoles, el secretario General de Gobierno, Héctor David Flores Ávalos, informó que se contempla solicitar la declaratoria de emergencia por la contingencia.

Dio a conocer que de manera particular la mayor afectación en este momento por las lluvias se presenta en la zona de Mezquital, San Dimas, Nuevo Ideal, Coneto de Comonfort y Santiago Papasquiaro, “en esta parte del estado es donde se concentra la mayor caída de agua”, puntualizó.

No obstante, -dijo- que afortunadamente no se tiene reporte de algún daño sustantivo mayor, en esta parte de estado pero puede evolucionar, por el momento son solo encharcamientos lo que genera daños en viviendas y seguramente al patrimonio de muchas personas.

Afirmó que se está pendiente de la evolución que este fenómeno meteorológico pueda tener minuto a minuto, por ello sí se contempla y de hecho es un tema que se abordó en el Consejo Estatal de Protección Civil (CEPC) la declaratoria de emergencia.

Refirió que se requiere apoyar a los alcaldes, pues frente la contingencia en ocasiones ni siquiera se cuenta con el recurso humanos necesarios para atender la emergencia por un lado y la documentación, el papeleo del patrimonio.

Dio a conocer que los alcaldes han estado en comunicación para que se haga el acompañamiento y hacer lo que nos toca como Gobierno del Estado, en conjunto con los municipios.

Mencionó que se está con el monitoreo de las presas, trabajos que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED).

Por último, mencionó que se está al pendiente de poder equipar los albergues con todos los insumos, la CEPC  derivado del cambio de reglas, en lo que anteriormente era el Fondo Nacional de Desastres Nacionales  (Fonden) no cuenta con parte de ese  equipo, pero se está en un esfuerzo a través del DIF estatal y también de otra agencia gubernamental.

 

 

 

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles