- El año pasado fue de 18 a 20 mil el índice.
- Se duplicaron las reses muertes, al llegar a las 50 mil fallecidas por falta de agua y alimento, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
Este año se duplicó la muerte de ganado por el tema de la sequía con relación al 2020, aseguró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa, quien puntualizó que el último ciclo correspondiente al presente año cerró con un registro de 50 mil reses muertas.
En tanto, el año pasado fueron entre las 18 mil a las 20 mil cabezas muertas, sin embargo, hay que recordar que el 2019 y 2020 fueron años de escasez de precipitaciones, por ello este año se venía arrastrando con esa tendencia y se tuvo la mortandad más extrema este 2021, explicó el dirigente de los ganaderos.
No obstante, en este momento el panorama es distinto en la entidad, se espera que continúen las lluvias como hasta ahora, pues septiembre es históricamente el mes más llovedor en Durango, y se espera que continúe y que no lleguen las heladas de manera pronta.
Indicó que las lluvias se han presentado de manera generosa en el 99 por ciento del territorio estatal, los agostadores manifiestan un buen desarrollo en su capa vegetativa y se tiene bastante pasto para el ganado.
En lo que corresponde al área agrícola, las precipitaciones han beneficiado aún en regiones donde suelen ser muy puntuales como en la comunidad de Cuauhtémoc en Cuencamé y Guadalupe Victoria, y en donde las aguas dañaron a los cultivos que fueron sembrados de manera temprana y los que sembraron en fecha posterior presentan un buen desarrollo.