Llama Iglesia a jóvenes a ser prudentes y solidarios

  • Ante repunte de contagios.
  • Hay que entender que el cuidarnos como sociedad es un deber divino: padre Pancho del Campo.
  • La Arquidiócesis exhorta a la población a no acudir a fiestas y antros en esta situación sanitaria.

César Rodríguez / La Voz de Durango

La Arquidiócesis ha expresado su preocupación por las adversidades en tema sanitario que se han presentado en el estado de Durango, en estos momentos la entidad se encuentra en semáforo epidemiológico color amarillo y se advierte un tentativo repunte de contagios que haría retroceder al estado a color naranja.

Ante la complicada situación sanitaria, el párroco de la Catedral Basílica Menor de Durango, Francisco del Campo Galindo, exhortá a los jóvenes a no bajar la guardia y cumplir con todas las medidas necesarias.

“Pedimos a los jóvenes el tener mucha prudencia y mucho cuidado, las fiestas y los antros es donde se difunde el problema, debemos de ser solidarios todos juntos para cuidarnos”, indicó.

Aseguró, que la raíz de este problema viene de parte de los padres de familia que no supervisan o limitan este tipo de salidas, “si bien entendemos que los jóvenes deben de salir y recrearse, pero esto debe de ser de una manera responsable y sobre todo en espacios seguros”.

Mencionó, que no se trata de reprender la libertad, lo que busca la Iglesia es tratar de concientizar a los jóvenes duranguenses y entiendan que para todo hay tiempo y esto será pasajero.

“Aquí lo más importante que debemos de entender es que el miedo no invada al corazón, esto hace que las personas sean más vulnerables a la situación que estamos viviendo, recordemos que el miedo nos debilita espiritual y mentalmente”, comentó.

El presbítero aseveró, que los templos son un espacio seguro, ya que desde el inicio de misas en forma presencial se han llevado a cabo todas las medidas sanitarias correspondientes, además de exigir a todos los asistentes seguir los protocolos de seguridad.

“Tratamos siempre desde que está la pandemia de mantener todas las medidas correspondientes, y toda la gente que participa en las eucaristías debe usar su cubrebocas, hay que entender que el cuidarnos como sociedad es un deber divino”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles