- Son autores Yima Medrano, Ezequiel Rocha y Miguel Castañeda.
- Área natural protegida en el municipio de Lerdo, Durango.
Juan Nava Stenner / La Voz de Durango
Para Yima Medrano y Miguel Castañeda, la fotografía es una perfecta comunión con la naturaleza, una armonía interior que se expresa en imágenes, un deber moral de conservar y educar, forma de expresión que tienen los sentidos para entrar en contacto directo con las bondades del mundo exterior.
Fotógrafos, caminantes empedernidos, aventureros, se enfrentan al Sol radiante del desierto duranguense para buscar una identidad directa con el mundo visible. Pequeños seres que luchan por su existencia, flora caprichosa que enseñorea un hábitat único y un cielo estrellado que refleja la grandeza de Dios, dicen.
Y nos presentan el fruto de esos sentimientos, un excelso libro de imágenes, cuyos contenidos nos acercan a ese mundo descrito: “El Cañón de Fernández”, narrativa y fotos de un mundo aparte, un microclima en una región protegida que da orgullo al municipio de Lerdo, donde se encuentra este lugar.
“El Cañón de Fernández” será presentado en breve tanto en Ciudad Lerdo como en Durango, bajo la autoría de Yima Medrano, Miguel Castañeda y Ezequiel Rocha. Impreso con una calidad extrema presenta una traducción al idioma Inglés y que suma al acervo cultural que a través de los años se ha construido en Durango como libros, que narran nuestra cultura e idiosincrasia tanto en el arte culinario, como costumbrista, histórico, arquitectónico y por supuesto de turismo y naturaleza.