- Durango puede presumir de grandes exponentes.
- El deporte de las narices chatas es de los más practicados en México.
La Federación de Comisiones de Boxeo de la República Mexicana (Fecombox) estableció el 30 de mayo como la fecha para reconocer al boxeador debido a que es el día en que nació don José Sulaimán, quien por muchos años y hasta su fallecimiento fungió como presidente del Consejo Mundial de Boxeo. A él se le atribuyen muchos avances en la modificación del boxeo moderno, desde la reducción de rounds en peleas de campeonato como colocarle pulgares a los guantes de combate entre muchos otros cambios.
Don José fue un constante innovador para el boxeo actual, dejándolo en una extraordinaria posición en el mundo del deporte por mucho tiempo, siempre con su estandarte de equidad y justicia para velar por la integridad y salud de los boxeadores. Siempre veló por los boxeadores delante de cualquier interés dentro y fuera del ring. Una persona que simple y sencillamente, favoreció al boxeo de nuestro país.
Fue don José el que le dio la importancia vital al boxeo a nivel mundial convirtiéndolo de un deporte con orígenes humildes a estelarista de grandes noches en todos los continentes. Los boxeadores mexicanos y del mundo con el tiempo se convirtieron en grandes estrellas del deporte y hoy en día cosechan todo lo conquistado por la administración del WBC de Sulaiman desde 1975 hasta 2014 y ahora continuada por su hijo Mauricio quien busca preservar el legado.