Cuestión de tiempo, producción legal de marihuana y opio: JRAT

  • Se buscaría que el propio gobierno compre estos insumos y los industrialice para hacer medicinas.
  • Ya se importa este tipo de derivados medicinales, que ese dinero se quede mejor en manos de mexicanos.

Tarde que temprano tendrá que darse la oportunidad de que tanto la marihuana como la goma de opio se puedan producir legalmente en el país, esto sí exclusivamente con fines medicinales, opinó el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres, quien agregó que sería mejor dejar ese dinero que se gasta en importar de otros países ese tipo de insumos para medicamentos, en agricultores locales.

Durante entrevista, el mandatario local comentó que desde hace tiempo ha fijado su postura a favor del uso de la marihuana con fines meramente medicinales, el caso de Durango es un estado en el que hay que reconocer que existen regiones donde se da la producción de este tipo enervantes y la única manera de poder hacer que quienes viven en esas zonas y que no tienen hoy otras oportunidades mientras que se siga castigando, solo ganan unos cuantos.

Abundando al respecto, Aispuro Torres destacó que, si este tipo de productos se utilizan con fines medicinales, como también en el caso de la amapola y su subproducto, la goma de opio, Durango tiene las condiciones en algunos sectores donde ya se produce ilegalmente, qué mejor que de regularizarse su producción lo que se gasta en importación a través de laboratorios se quede en manos de los mexicanos.

En cuanto a la posibilidad latente respecto a que se dé un ordenamiento en estos temas, el jefe del Ejecutivo explicó que sería a través del mismo gobierno que estos insumos para enfermedades crónico – degenerativas puedan ser comprados y poderlos industrializar evidentemente para medicamentos necesarios para los padecimientos que así lo ameriten.

Ante el cuestionamiento sobre la consulta que un diputado del partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quiere hacer sobre el uso recreativo de la marihuana, el originario de Tamazula respondió que es un tema de carácter federal, que habrá que ser legislado y cumpliendo las normas que se establecen en la Constitución, sin problema alguno que se haga, no obstante, hay temas que son de competencia del ámbito federal, por lo que habrá que ser respetuoso de ello.

Aarón Quiñones/La Voz de Durango

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles