- “Recuperar la economía es una de las prioridades de mi propuesta”, afirma el candidato por el distrito 02.
Perla Rodríguez / La Voz de Durango
De gira por el medio rural del distrito 02, el candidato a diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, se encontró con la desesperación, preocupación y enfado por parte de los pobladores ante el incremento cotidiano en los precios de los productos de la canasta básica.
“Recuperar la economía es una de las prioridades de mi propuesta”, respondió Pacheco Rodríguez a las amas de casa de los hogares de las poblaciones Málaga, Labor de Guadalupe, Colonia Hidalgo, San José del Molino y 5 de Mayo, durante recorrido que hizo con el fin de exponer su propuesta de trabajo.
Solicitó a las mujeres y hombres del campo, reflexionar sobre la decisión que tomarán el próximo 6 de junio: “Vamos a decidir por un proyecto de nación que recupere lo que hemos perdido en los dos últimos años; ya no tenemos Seguro Popular, desapareció el sistema nacional de vacunación, el Procampo ya no beneficia a los productores, cancelaron las estancias infantiles”, indicó.
Al quitar el gobierno el apoyo a los precios de los combustibles, llegan los aumentos y por consecuencia, se genera una escalada en el valor de bienes y servicios básicos, lo que afecta el bolsillo de los duranguenses, señaló el aspirante. “Por eso mi propuesta es recuperar la economía, y reactivar el empleo”.
En reuniones al aire libre, con cubrebocas y la sana distancia de por medio, el candidato de la coalición “Va por Durango”, llevó a cabo un ejercicio de acercamiento con las familias del medio rural, a quienes ofreció estar en contacto permanente, con el objetivo de encontrar juntos la solución a los problemas que les aquejan.
Ante el reclamo de que los políticos acuden a las comunidades solamente cuando buscan el voto, y ya en los cargos se olvidan de todas las promesas que hicieron, Ricardo Pacheco dio su palabra de que en su caso no va a ser así, por lo que ahora se ofreció a organizar a los ciudadanos para llevar un seguimiento puntual de los avances que surjan en la atención a sus demandas.
Escuchó con atención la preocupación por la lentitud en la aplicación de las vacunas, cuando en otros países se avanza con mayor agilidad; esto aunado al problema de emergencia sanitaria, el sector campesino que se enfrenta a la escasez de agua, tanto para el consumo humano como para hacer producir la tierra. Incluso, señalaron que existen graves problemas para que sobrevivan las vacas, caballos y burros.
El candidato, en compañía de su esposa e hija, así como de su compañero de fórmula, Noel Fernández, reiteró su planteamiento de trabajar de la mano con los duranguenses, para recuperar la economía, la salud y la seguridad. Además insistió en que creará los puentes necesarios para mantener el acercamiento que permita la interlocución que se requiere para darle salida a las distintas demandas y necesidades.