- Invita la DMMA a la Profepa a involucrarse y coordinar este trabajo.
Susana Vázquez / La Voz de Durango
El pasado 24 de febrero se encontraron sin vida a 25 tordos pecho amarillo, lamentablemente la mañana de este martes se volvieron a encontrar 10 más, para esto el director de Medio Ambiente, Francisco Franco Soler pidió a la Profepa que se involucre y coordine los trabajos, ya que la ley federal de vida silvestre menciona que son ellos quienes tienen las responsabilidades y facultades para poder atender este tipo de problemáticas.
Las aves se encontraron en el mismo tramo que la vez pasada, en la carretera a Torreón, “gracias al médico Camacho ya hemos ido descartando algunas hipótesis que se habían mencionado, se descarta que esto se deba a una enfermedad viral, lo cual nos tranquiliza bastante porque eso ponía en riesgo también a la ciudadanía, los especialistas detectan que es una posible intoxicación”.
“Como municipio atenderemos todos los reportes que tengan que ver con el medio ambiente aun y cuando no tengamos la jurisdicción total, ya que es una responsabilidad que el municipio sea la primera cara ante los ciudadanos”.
A una semana de los primeros hechos en donde medio ambiente ha hecho esta sinergia la cual va avanzando y generando información interesante, el director informo que es necesario que la Profepa se involucre, “la participación de ellos será la que marque la ruta de lo que se tenga que hacer, ya que nosotros seguiremos trabajando, pero necesitamos que ellos que son los que están capacitados estén enterados de los hechos”.