- Los más afectados en esta pandemia son ellos.
Susana Vázquez/La Voz de Durango
Las consecuencias de esta crisis sanitaria realmente las han llevado los empresarios, comerciantes y emprendedores, las aportaciones por parte de los gobiernos son nulas, así lo informó la regidora Daniela Soto.
“Los comerciantes han tomado una actitud de rebeldía que es bastante aceptable, lo mismo vale la vida del personal médico que la de un comerciante o empresario, que el día de mañana por la presión económica sumergido en una desesperación y depresión pueda atentar contra su propia vida, hoy es bien importante tener empatía”, comentó.
Ya se hizo un gran esfuerzo por parte de todos, ellos quienes ayudar a sostener la economía en Durango, “el abrir ya es una muestra de desesperación, si cada quien tuviera la situación económica para quedarse en casa, realmente todos estarían encerrados, ahorita si se sale es solamente por la necesidad y desesperación de mantener su patrimonio”.
La visión para esta contingencia donde ya se viene diciembre y la gente verdaderamente sale a comprar como si nada ocurriera, lo que podría provocar un colapso dentro y fuera de instituciones de salud, para esto la regidora propuso, “puede permitirse que abran todos los negocios, pero que todos tengan un aforo máximo del 30 por ciento, para no limitar la actividad económica”.