- No hay incentivos y se sienten intimidados, lamenta Gaucín Morales.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
La nueva miscelánea fiscal no incentiva las inversiones, cada vez es más común que la Secretaría de Hacienda trate a los empresarios como delincuentes y no se genera confianza ni se impulsa al sector productivo, señaló Magdalena Gaucín Morales, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Estas nuevas disposiciones enrarecen el ambiente, no impulsan a la planta productiva y después de ocho meses de pandemia no hay una recuperación económica porque no se ha estado trabajando al cien por ciento.
El gobierno federal tiene asfixiado al sector porque las reformas se han llevado a cabo sin tener una interlocución, se ve al sector empresarial como una parte enemiga, cuando si los empresarios no generan, el gobierno tampoco tendrá recursos.
No se vislumbra un crecimiento importante, ni siquiera en tiempos anteriores a la pandemia porque la caída fue del 8 al 12 por ciento y la recuperación se va a llevar alrededor de cinco años porque no se incentiva al empresariado.
Finalmente, Gaucín Morales dijo que el gobierno federal ejerce una persecución y que a falta de recursos ellos tratan de intimidar y eso no ayuda.