Y la ganadora a mejor película es… ¡Green Book!

Por Omar García Rosales

Una nueva ceremonia de entrega de los Premios de la Academia ha finalizado, dejando tras de sí a varios ganadores de la tan anhelada estatuilla dorada. Compitiendo en contra de grandes producciones como A Star is Born, BlacKkKlansman, Bohemian Rhapsody y Roma, la cinta Green Book se alza como la gran ganadora de la 91.ª ceremonia de entrega de los Premios Óscar.

Dirigida por Peter Farelly la cinta Green Book nos sumerge en las calles del Bronx en el año de 1962, en las que conocemos la vida de Frank (Tony Lip) Vallelonga (Viggo Mortensen), un italoamericano violento y malhablado quien pierde su trabajo en el cabaret Copacabana de Nueva York. Buscando nuevas opciones de empleo se muda sin saber al frente del departamento de Dr. Don Shirley (Mahershala Ali) uno de los mejores pianistas afroamericanos del momento, quien es todo lo contrario a Tony, ya que este es refinado y estudio en un conservatorio musical internacional, sin mencionar el hecho de que ha participado en varias orquestas como compositor principal.

Con la difícil situación que los Estados Unidos están sufriendo, Shirley contrata a Tony para que este se convierta en su guardaespaldas y su chofer durante una gira musical de dos meses por los estados del sur del país de las barras y las estrellas. En un principio ambos personajes nos presentaran que son de dos mundos distintos ya que Tony muestra claros indicios de racismo y Shirley es presa del creciente odio y violencia hacia los afroamericanos. Pero conforme comienzan a conocerse más, terminan uniéndose ante diversas dificultades poniendo fin a sus prejuicios.

Basada en la historia real de Tony Lip, la cinta Green Book es presentada con un “Libro Verde”, una guía creada para las personas afroamericanas en donde se encontraban los diferentes alojamientos de los estados sureños en donde las personas de color podían pasar la noche. Aunque a pesar de que en estos lugares se ofrecía alojamiento, las personas residentes del lugar no pensaban de la misma manera.

La película se encuentra centrada en una época en donde el principal discurso de las personas era el odio, teniendo como fiel testigo vivo de ese momento el como una nación de migrantes y víctimas fueron discriminadas debido a que llegaron de forma involuntaria al país del sueño americano. Ya que durante los años 60’s y aún a nuestros días, en los estados sureños de los Estados Unidos se siguen manteniendo algunos ideales en los que las personas afroamericanas deben de ser tratadas solo como esclavos migrantes.

Green Book es una producción que refleja una de las épocas más vulnerables de los Estados Unidos, ya que el equilibrio entre las sociedades del país pendía de un hilo centrándose en los tormentos y opresión a los que se ven sometidos los afroamericanos.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles