Reconocen lo mejor del cine nacional en los Ariel 2020

Conoce las cintas, actrices, actores y directores que se llevaron al galardón mexicano.

La Voz de Durango

La noche del domingo se llevó a cabo la edición 2020 de los Premios Ariel, los cuales reconocieron lo mejor de la industria cinematográfica nacional, por un auspicio de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

La emergencia sanitaria por el Covid-19 obligó a que los premios se llevaran de forma virtual, algo lejano a la pomposidad de la ceremonia que los caracterizaba, sin mencionar su alfombra roja. A pesar de ello, el citado evento se prolongó durante más de 3 horas de duración, resultando un tanto largo y tedioso.

El evento en su edición número 62, que fue transmitido por televisión abierta, fue conducido por Verónica Toussaint y el cineasta Roberto Fiesco.

La cinta “Ya no estoy aquí” dirigida por el cineasta Fernando Frías De la Parra fue la que mayor galardones recibió incluyendo la Mejor Dirección y la presea más reñida a Mejor Película.

La complicación existente que enfrentan los cineastas para filmar en México, aunado al nulo o poco apoyo gubernamental con la desaparición de los fideicomisos, además de los problemas sociales que aquejan a la población, fueron algunos de los temas tratados durante la emisión.

El comité de selección de nominados estuvo conformado por 355 ganadores y nominados al Ariel en ocasiones anteriores.

Los ganadores recibieron sus premios de forma virtual desde la comodidad de sus casas.

A continuación, la lista de ganadores.

GANADORES

-Mejor Película- Ya no estoy aquí

-Mejor Dirección- Fernando Frías –Ya no estoy aquí.

-Mejor Actor- Luis Alberti por “Mano de Obra”.

-Mejor Actriz- Edwarda Gurrola – Luciérnagas

-Largometraje de Animación – Olimpia – J.M. Cravioto.

-Largometraje documental – El guardián de la memoria – Marcela Arteaga

-Ópera Prima-  Mano de Obra – David Zonana.

-Ariel de Oro- Lucía Álvarez

-Ariel de Oro- María Rojo

-Revelación Actoral-Juan Daniel García Treviño por “Ya no estoy aquí”.

-Mejor Coactuación Femenina – Mónica del Carmen por “Asfixia”.

-Mejor Coactuación Masculina – Raúl Briones por “Asfixia”.

-Cortometraje Documental – Lorena, la de pies ligeros, dirigido por Juan Carlos Rulfo.

-Cortometraje Ficción – Las desaparecidas, dirección:  Astrid Domínguez.

-Efectos Especiales – Belzebuth. Dirección: Ricardo Arvizu.

-Cortometraje de animación – Dalia sigue aquí, de Nuria Menchaca.

-Música original – Jacobo Lieberman por “Sonora”.

– Música Original – Galo Durán por “Sanctorum”.

– Efectos Visuales – Belzebuth, premio otorgado a Thomas Boda.

– Edición – Ya no estoy aquí. Premio otorgado a Fernando Frías y Yibrán Asuad.

– Sonido –  Ya no estoy aquí.

– Maquillaje – Ya no estoy aquí. Premio entregado a María Elena López e Itzel Peña.

– Vestuario – Ya no estoy aquí

– Fotografía – Ya no estoy aquí – Damián García.

-Diseño de Arte – Ya no estoy aquí. Premio a Gino Fortebuono.

– Mejor Película Hispanoamericana- Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar.

– Mejor Guion Original – Ya no estoy aquí – Fernando Frías.

– Mejor Guion Adaptado – Sonora – Guillermo Munro Palacio, John Sayles y Alejandro Springall.

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles