- Víctimas de acoso y hostigamiento.
- Resalta el caso que involucra al gerente de Televisa Durango, señala diputada.
Perla Rodríguez / La Voz de Durango
Son muchas las denuncias que han llegado al Congreso del Estado donde mujeres expresan hostigamiento, acoso y amenazas, entre ellas el caso que involucra al gerente de Televisa Durango, y a quienes no se les ha dado seguimiento, declaró la diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Sandra Lilia Amaya Rosales.
Refirió que hay denuncias interpuestas incluso desde hace tres años, mismas que no han sido resueltas, de ahí que la legisladora cuestiona a las autoridades correspondientes el por qué no se les ha dado seguimiento.
En el marco de la reciente comparecencia de la titular de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), Ruth Medina Alemán, ante los 25 diputados locales, la legisladora mostró su inconformidad ante estos casos, “por qué no se ha dado seguimiento a una denuncia de hace tres años a funcionarios estatales, de la Secretaría de Bienestar, y otro de la Secretaría de Educación, no se tiene avance, no sabemos qué pasó”.
Reiteró Amaya Rosales que las mujeres víctimas se han quejado que no hay atención, expresan que únicamente se recibe la papelería, les dan un número de carpeta, pero nada más.
En el caso específico de Televisa, comentó que las chicas interpusieron su denuncia desde el 2019, ya pasó un año y sin respuesta.
Asimismo, comentó que lo viable no es permanecer presionando a las autoridades para que así actúen y reaccionen.
“No tenemos por qué estar pidiendo en cada caso que las reciban y les den el lugar que se merece, o decirles el trabajo que tienen que hacer por obligación, es lo único que pedimos, no tenemos que estar presionando a las autoridades, ni a Seguridad Pública, ni a la Municipal, ni mucho menos a la Fiscalía”.
Las diversas instancias tienen que hacer su trabajo porque las mujeres merecen el acompañamiento y justicia, dijo, por lo que reiteró que la única solicitud es haya atención y legalidad.