César Lozano entrega la charla transformadora “No te enganches #TodoPasa”

>El evento registró lleno total en el Teatro Ricardo Castro.

>La conferencia fue a favor del CEID.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

       El médico, autor y conferencista regiomontano César Lozano fue protagonista de la charla transformadora “No te enganches #TodoPasa”, frase que da título al más reciente de sus libros, misma que fue presentada durante la tarde de este miércoles 26 de noviembre en el Teatro Ricardo Castro  .

El evento que tuvo a bien recaudar fondos a favor del Centro de Estudios para Invidentes de Durango A.C. (CEID) -institución que apoya a personas ciegas y débiles visuales que buscan la integración social-, trajo al reconocido conferencista para reflexionar, divertirse y a superar los achaques o problemas que nos llevan al enojo, a la desesperación o incluso, a perder la calma y cargar la culpa.

Con su conocido y peculiar sentido del humor aplicado a través de anécdotas que suceden a menudo en la vida, César Lozano brindó una serie de consejos y herramientas con el objetivo de perseguir la felicidad con optimismo y convicción, dejando enseñanzas valiosas, consejos médicos y de desarrollo humano, dejando entrever que la vida, aún con sus contratiempos, es una excelente oportunidad para transformarse diariamente.

En un inicio, reflexionó sobre el pasado y la belleza del presente, invitando al público a no engancharse en situaciones que ya sucedieron y vivir en el aquí y en el ahora, reencuadrando la mente y cambiando los pensamientos.

“El pasado es un maravilloso lugar para visitar, pero nunca para permanecer ahí. Y hay gente que se la pasa viviendo en el pasado. ¿Cuándo el pasado es conflicto?, cuando te daña tu presente y cuando deseas cambiarlo. Según el budismo-La razón número uno del sufrimiento es querer cambiar el pasado y querer cambiar a la gente.

Es que ante cualquier circunstancia de dolor tienes tres caminos: te amargas, te adaptas o te matas. O se va. O se va. Pero hay gente que la cambiaron por una rodada más joven y se emperra… Recuerda que todo lo que deseas a los demás se te regresa multiplicado”, dijo.

Posteriormente invitó a vivir con optimismo, entendiendo las dificultades y los sinsabores cotidianos, pues “todo pasa”.

También recomendó a evitar a personas tóxicas o negativas, pues además de ser una pérdida de tiempo, complican la existencia.

Y finalmente, reflexionó sobre la importancia del perdón para el bienestar emocional, mental y físico, pues al actuar, se liberan cargas como el rencor y la ira, se puede vivir con tranquilidad y mejorar las relaciones interpersonales.

Al concluir, el regiomontano recibió fuertes y merecidas ovaciones ante un público entregado, refrenando nuevamente, como cada año, su popularidad y éxito, gracias a las emisiones y aceptación de su reconocido podcast radiofónico “Por el placer de vivir”.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles