Por: Alejandra Solís
Es un gusto saludarte querido lector. Cada semana recibo pacientes que llegan a su primera cita sin saber qué esperar. Aunque cada tratamiento depende de tu lesión específica, existen preparativos básicos que harán tu sesión más efectiva. Hoy quiero compartirte lo que necesitas saber antes de tu próxima cita de fisioterapia.
LO BÁSICO: TU VESTIMENTA
Primero lo primero: necesitas ropa cómoda para realizar ejercicio. Y si no estás haciendo ejercicios durante tu tratamiento, ¡cambia de fisioterapeuta ya! Además, tu ropa debe dar acceso fácil al área a tratar. Por ejemplo:
-Camiseta holgada si se trata de espalda baja
-Camiseta de tirantes si se trata del hombro
-Short si se trata de la rodilla o el tobillo
PROTOCOLO DE HIGIENE (SÍ, NECESITAMOS HABLAR DE ESTO)
Las camillas no están diseñadas para subir tus zapatos encima, así que prepárate para quitártelos en cada sesión, incluso si tu lesión no es en el pie. Esto es cortesía para la clínica, para tu fisio y para los demás pacientes. Por lo tanto, toma tus precauciones como usar calcetines y talco para pies si crees que tus zapatos despiden un olor. ¡Te aseguro que tu fisio te lo agradecerá en silencio!
Por favor, báñate antes de la cita. Sé que muchos deportistas prefieren agendar sus citas después de sus entrenamientos por practicidad. Créeme que el fisioterapeuta no te lo dirá en persona, pero el olor a sudor que guarda la ropa hace nuestro trabajo un poco más retador.
DETALLES QUE MARCAN LA DIFERENCIA
Si tienes piel delicada a los desinfectantes comunes, o eres muy sensible a la limpieza, lleva tu propia toalla a la sesión para cubrir la camilla. Sí, tu fisioterapeuta debe limpiar las suyas con regularidad, pero si prefieres tener paz mental, nadie te juzgará por llevar las tuyas.
Te sugiero que lleves tu botella con agua y te asegures de haber consumido electrolitos. Sí, mejorarán tu desempeño durante la terapia, pero también es crucial para la regeneración de tejidos.
DURANTE LA SESIÓN
En la medida de lo posible, ignora tu celular. Sé que es tentador mirar redes sociales mientras recibes un tratamiento pasivo como ultrasonido o electroterapia, pero tu cuerpo necesita concentrarse en su fase de descanso y reparación. Además, el ruido del teléfono puede incomodar a otros pacientes.
Procura alimentarte bien durante todo el tratamiento y seguir con tus ejercicios en casa. En la medida de lo posible, evita el exceso de estrés. Todos estos factores suman a la capacidad de regeneración que tiene tu cuerpo.
EN CONCLUSIÓN
La fisioterapia es trabajo en equipo. Tu preparación adecuada maximiza los resultados de cada sesión. Y por último, POR FAVOR llega puntual o avísanos con tiempo que no te presentarás.
RECUERDA
Para valoraciones o tratamientos, puedes agendar una cita en FISIOTERAPIA FUNCIONAL, contáctame en http://bio.site/fisioterapia.funcional

