Otorgan a Yunuen Díaz el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario “José Revueltas” 2025

>”La tierra en la boca” destaca por su reflexión sobre la comida como territorio, memoria y creación artística en México.

La Voz de Durango

      La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con el Gobierno del Estado de Durango, por medio del Instituto de Cultura del Estado, otorgaron a Yunuen Díaz, el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2025 por su obra “La tierra en la boca. Arte contemporáneo y alimentación en México”. La ceremonia se llevó a cabo en la Casa de la Cultura Ernestina Gamboa de Gómez Palacio.

La ensayista y poeta recibió un premio de 300 mil pesos y un diploma por su obra, seleccionada por el jurado calificador como ganadora de esta edición.

Durante el acto de premiación, Yunuen Díaz agradeció a las instituciones convocantes el reconocimiento, y señaló que el libro reúne encuentros con artistas que han explorado la comida como práctica cultural, afectiva, política y geopolítica.

Asimismo, resaltó la importancia de reflexionar sobre cómo los alimentos configuran relaciones, identidades y afectosñ

Estuvieron presentes durante la premiación la coordinadora Nacional de Literatura del INBAL, Nadia López García; el director del Instituto de Cultura del Estado de Durango, Francisco Javier Pérez Meza; Lilia Ayala, directora de planeación del ICED y Absalom Ruiz, director de la casa de la cultura de Gómez Palacio.

YUNUEN DIAZ

Yunuen Díaz es escritora, artista y jardinera. Ha obtenido distinciones como el Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos y el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2019. Entre sus libros destacan Sur, la verdadera historia falsa de la documenta 14 (2019); Todo retrato es pornográfico + Posterotismo (2023); y La feria de la carne. Itinerarios subversivos del cuerpo en el arte contemporáneo (2012). Parte de su obra ensayística fue incluida en El Ensayo, volumen 4, publicado por la UNAM en 2024.

Desde 2013 es profesora en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde imparte cátedras como Arte, comunidad y medio ambiente, Teorías del arte y Escritura para artistas.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles