Radio Universidad lleva a cabo su Jornada de Día de Muertos “Altar Sonoro”

-La emisora se encuentra transmitiendo contenidos especiales para honrar la vida, la memoria y las tradiciones a través de la palabra y la música.
La Voz de Durango
     En el marco de las celebraciones del Día de Muertos, XHHD 100.5 FM Radio UJED invita a la comunidad universitaria y al público en general a disfrutar de la jornada especial “Altar Sonoro”, un espacio dedicado a honrar la vida, la memoria y las tradiciones a través de la palabra, la música y la reflexión.
Del 25 de octubre al 2 de noviembre, la emisora universitaria ofrece una programación especial que integra producciones originales, entrevistas, relatos, música y análisis en torno a esta significativa fecha.
Entre las actividades destacan:
• “Microleyendas de la UJED”, una serie creada por Martha Casas Serrano, disponible durante toda la jornada, tanto en transmisión al aire como en video a través de la página de Facebook RadioUJED 100.5 FM.
• “Calaveras Literarias”, con la participación de Noemí Rivas Ayala, alumna de la Escuela Preparatoria Diurna de la UJED, que podrá escucharse durante las transmisiones del 25 de octubre al 2 de noviembre.
• “Mestiza: Allá donde el tiempo se detiene”, con Jorge Luis Juárez, Honorio Mendía Soto, Ramiro Javier Corral, Carlos E. Cazares Ramírez, Jesús Edgar Lira Reyes, Oscar Oswaldo Ceniceros Magallanes y María Esther Díaz Zamora, los días 26 de octubre y 2 de noviembre.
• Conexiones: Redes de Investigación de la UJED abordará “La Gráfica y el Día de Muertos”, con María Esther Díaz Zamora e Israel Torres Moreno, el 29 de octubre a las 11:15 h.
• Viva la Huerta dedicará su emisión a la flor emblemática de la temporada con “Cempasúchil”, a cargo de Félix Chávez Acosta y Bety Gaytán, el 30 de octubre a las 10:30 h.
• Bit a Bit: Cultura en la Red reflexionará sobre la “Tanatología digital”, con Efraín Vázquez Monsivaís y Ramiro Javier Corral, el 30 de octubre a las 10:00 h.
Además, el Altar Sonoro incluirá participaciones especiales en los programas El Café de la Mañana (con Linda Cristal Rodríguez Simental), De Tripas Corazón (con Leticia Chavira e Iván Serrano), El Cóctel (con Martha Casas Serrano en “Tanatología y alcances del médium”) y Más allá de las Letras Durango, que presentará el “Concurso de Calaveras Literarias” con Manuel Paredes Gómez, Rubén Ontiveros Rentería, Jesús Edgar Lira Reyes y María Esther Díaz Zamora.
El 1 de noviembre se ofrecerán tres programas especiales:
• “Trapecio Infantil: Programa Especial Día de Muertos”, con Ruth Valdez Rivera, a las 12:00 h.
• “La Butaca: Ofrenda al aire”, con María Esther Díaz Zamora, a las 17:00 h.
• “D-Generaciones: El duelo frente al Día de Muertos”, con Olga Adriana Frías Espinoza, a las 19:00 h.
La jornada concluirá el 2 de noviembre a las 10:00 h. con “Mar de Letras: Macario y El Barco de los Muertos de Bruno Traven”, presentado por Alberto de la Rosa Olvera, Director de Radio Universidad.
Con esta programación, Radio UJED reafirma su compromiso con la cultura, la identidad y la tradición, ofreciendo un espacio donde la memoria se hace sonido y el Día de Muertos se celebra al aire.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles